Citröen C4, energía positiva
Todo está pensando para ahorrar energía con el nuevo Citröen C4, desde la última generación del sistema Stop&Start, con 109 g/km de emisiones de CO2, hasta los neumáticos de bajo consumo, que contemplan una tecnología que permitirá reducir en más de 5g/km las emisiones de CO2. La utilización de 15% de materiales verdes en su concepción incide también en el respeto al medio ambiente, y se espera que tra
El futuro de la automoción son los coches ecológicos al 100% y las marcas ya han comenzado a adelantarse. Es el caso del nuevo Citroën C4 que no solamente ofrece motores en armonía con el medioambiente sino que también se preocupa por la contención real del peso, gracias al empleo de nuevas tecnologías como es la soldadura láser.
Por otro lado, el montaje de neumáticos Michelin Energy TM Saver de bajo consumo en algunas versiones, que supone según informa la marca, "una novedad en Europa", permite una reducción de más de 5 g/km de las emisiones de CO2, y una ganancia de 0,2 litros de consumo de carburante cada 100 km, es decir, 90 litros durante la vida del neumático, conservando al mismo tiempo las prestaciones de los neumáticos.
La utilización de 15% de materiales verdes en su concepción (embellecedores de poliamida reciclado, soporte de la rejilla de ventilación en polipropileno reciclado...), "la mayor cifra hasta la fecha en el grupo PSA", incide en el respeto al medio ambiente, junto con una nueva generación de grupos propulsores microhíbridos, con la última generación del sistema Stop/Start. Dotado de un cambio de velocidades manual pilotado, emite solamente 109 g/km de CO2 en el momento del lanzamiento y alcanzará seguidamente los 99 g/km.
Motores de entre 90 y 155 CV
A nivel de motorizaciones, el nuevo modelo se ofrecerá hasta con nueve motores diferentes, cuatro de gasolina y cinco Diesel. En cuanto a los primeros, estarán disponibles los atmosféricos 1.4 VTi de 95 CV, 1.6 VTi de 120 CV, 1.6 VTi de 120 CV compatible con gasolina o GLP (Gas Licuado de Petróleo) y el turboalimentado 1.6 THP de 155 CV.
Para los que prefieran los Diesel, todas las motorizaciones contarán con el sistema FAP de filtro antipartículas. Estarán disponibles los conocidos 1.6 HDI de 90 CV, 1.6 HDI de 110 CV y 2.0 HDI de 150 CV. A su vez, Citroën ofrecerá versiones microhíbridas denominadas e-HDI de 90 CV y e-HDI de 110 CV. Estas dos variantes incluyen varios sistemas que ayudan a reducir los consumos de combustible y emisiones.
Silueta realzada
Las dimensiones de nuevo Citroën C4 son 4,33 m de longitud; 1,79 m de anchura y 1,49 m de altura y su accesibilidad y su habitabilidad se han optimizado notablemente, con más espacio en altura. Su maletero es el mayor de su categoría con una capacidad de 408 litros y 100% utilizable gracias a su forma cúbica y al umbral de carga bajo y accesible.
Según informan desde el fabricante, este vehículo ¡transmite a primera vista calidad, robustez y estabilidad, gracias a sus proporciones equilibradas y a su carrocería". Además, el tratamiento de sus superficies, su deflector delantero preparado para devorar el asfalto y su alerón trasero negro ofrecen una aerodinámica óptima. Por último los detalles cromados, el diseño de los faros y el de las llantas de aleación con forma de diamante "realzan su silueta".
La calidad se nota también vez al volante, principalmente por la facilidad para habituarse a él. Su comportamiento en carretera se refuerza con tecnología de ayuda a la conducción, como la ayuda al frenado de emergencia y el ESP.
En el apartado de seguridad el C4 ofrece el sistema de vigilancia del ángulo muerto de los retrovisores, el limitador-regulador de velocidad programable o el servicio Citroën eTouch, que comprende, entre otras características, un sistema de llamada de urgencia y de asistencia localizada. Los asientos delanteros cuentan, además, con regulación lumbar eléctrica y una función de masaje.
Fiel al espíritu de la marca, el nuevo Citroën C4 es un concentrado de tecnología. Ha sido concebido bajo el signo de la innovación útil e intuitiva, tanto en términos de seguridad y de confort como de habitabilidad. Así pues, más allá de la tecnología conocida y reconocida, como la caja manual pilotada, la ayuda en el arranque en pendiente, el freno de estacionamiento eléctrico, la alerta de cambio involuntario de carril, los proyectores direccionales Xenón de doble función o el medidor de aparcamiento lateral, el nuevo C4 ofrecerá nuevos equipamientos, entre ellos, el sistema de vigilancia del ángulo muerto, limitador-regulador de velocidad programable (con posibilidad de registrar varias consignas de velocidad) o los faros antiniebla delanteros con iluminación estática en cruces.
Además, la Créative Technologie de Citroën se traduce en el nuevo servicio innovador Citroën eTouch. Toda una gama de servicios a bordo del vehículo: llamadas de emergencia y de asistencia localizadas según el país, dos servicios gratuitos y disponibles las 24 horas al año, gracias a una tarjeta SIM integrada, que en caso de incidente o de accidente garantizan una localización precisa y una intervención rápida. Dos nuevos servicios que también se han integrado: un carné de mantenimiento virtual y un servicio de Eco Driving, accesibles vía Internet.