El Jetta, más deportivo e independiente que nunca
Volkswagen presentó a principios de año la nueva versión de su modelo Jetta que, totalmente rediseñado, se distancia de sus "hermanos" el Passat y el Golf. Más grande, deportivo e independiente, el Jetta debuta equipado con dos motores de 77 kW / 105 CV de potencia (TDI y TSI) y un motor diésel (TDI) de 103 kW / 140 CV. Los modelos BlueMotion Technology son también económicos: la berlina de 4,6 metros de longitud c
Volkswagen ha diseñado un nuevo Jetta de mayores dimensiones, que acorta la distancia entre los dos modelos insignia de la marca, el Golf y el Passat. El nuevo modelo ha sido concebido para los conductores que aprecian el dinamismo de una berlina deportiva con máximos niveles de calidad, confort y seguridad. Hasta ahora, la oferta de mercado para este tipo de berlinas suponía el desembolso de miles de euros pero, con este nuevo mercado llega al mercado una alternativa hasta ahora no ofrecida por ningún fabricante alemán en esta categoría de precios.
Nuevo diseño, nuevas dimensiones: la nueva berlina, más grande, deportiva e independiente que nunca, da un salto de estilo ofreciendo ahora un dinámico diseño. Además, los diseñadores e ingenieros han desarrollado un interior completamente nuevo que, gracias a la mayor distancia entre ejes de las ruedas (2,65 metros) aumenta claramente el espacio en la parte trasera del Jetta de 5 plazas en 6,7 centímetros.
El nuevo Jetta debuta equipado con dos motores de 77 kW / 105 CV de potencia (TDI y TSI) y un motor diésel (TDI) de 103 kW / 140 CV. Desde el punto de vista técnico, las medidas más eficientes para reducir de forma considerable el consumo y aumentar notablemente la dinámica de conducción son la inyección directa, la sobrealimentación y la reducción de la cilindrada. Por esta razón, son éstas precisamente las medidas que Volkswagen aplica a sus motores TSI: a través de una reducción de la cilindrada y, en consecuencia, de unas menores pérdidas de bombeo y fricción, se alcanza un consumo específico menor y un grado de eficiencia mayor. Dependiendo del régimen de potencia, la sobrealimentación se produce o mediante la combinación de turbocargador y compresor o mediante un turbocompresor especial.
Los modelos TSI y TDI de 105 CV disponen adicionalmente del paquete BlueMotion Technology que incluye, entre otros detalles, el sistema Start/Stop y el sistema de recuperación de la energía de frenado. Los modelos BlueMotion Technology son ahorradores: la berlina de 4,6 metros de longitud consume tan sólo 4,2 l/100 km.
El TDI de 140 CV se caracteriza asimismo por su ahorro ofreciendo un consumo de sólo 4,8 l/100 km. Ambos TDI disponen del silencioso sistema de inyección directa Common-Rail y de un filtro de partículas diésel. La versión TSI de 105 CV con BlueMotion Technology consume sólo 5,3 l/100 km, un valor excelente para un motor de gasolina en este segmento. A lo largo del año, el Jetta se podrá equipar con otros tres TSI de 90 kW / 122, 118 kW / 160 y 147 kW / 200 CV de potencia. Exceptuando el 1.2 TSI, todos los motores se pueden combinar con el cambio automático ‘DSG´ de 6 velocidades (77-kW-TDI, 103-kW-TDI, 147-kW-TSI) y con el cambio automático ‘DSG´ de 7 velocidades (90-kW-TSI y 118-kW-TSI).