El Orlando, un siete plazas con flexibilidad y estilo
La multinacional americana ha querido plasmar el espíritu vacacional y la diversión en familia del parque de ocio Disney World, situado en la ciudad estadounidense que lleva el nombre del vehículo, en su nuevo Orlando, un atrevido coche familiar de siete plazas con un completo equipamiento de serie que rompe los moldes de los monovolúmenes tradicionales europeos. Esto no significa que este novedoso coche se aleje de la identidad de la marca, pues sigue manteniendo el característico y reconocible diseño en forma de parrilla doble dividida por el color de la carrocería y símbolo de la pajarita luciendo en el centro.
Las líneas de este vehículo se caracterizan por un perfil bajo y una silueta con caída y unos pasos de rueda fornidos y salientes para sus llantas de 16, 17 o 18 pulgadas. Los arcos de las ruedas sobresalientes refuerzan su aspecto al tiempo que otorgan al Orlando una presencia ágil y atlética.
Pese a su innovadora apariencia no hay que olvidar que el Orlando es, ante todo, un coche familiar que combina el sentido práctico de un 7 plazas, flexibilidad interior y generoso espacio de carga.
Tres motores y tres niveles de acabados
Bajo el capó se podrá elegir entre tres de los últimos motores de bajo consumo de Chevrolet: uno de gasolina y dos versiones Diesel. El motor de gasolina es un cuatro cilindros en línea y tiene 1.8 litros de cilindrada con 141 CV de potencia. a 6.200 rpm y un par motor de 176 Nm a 3.800 rpm. La velocidad punta de esta versión es de 185 km/h. Los niveles de emisiones y consumo del motor 1,8 de gasolina son competitivos: 172 g/km y 7,3 litros/100 km. La velocidad punta del Orlando con motor Diesel de 130 cv es de 180 km/h, mientras que el modelo de 163 cv alcanza los 195 km/h. Ambos emiten 159 g/km y consumen 6 litros cada 100 kilómetros.
El lanzamiento del Orlando marca un cambio para Chevrolet Europa, pues adoptará los nombres de las gamas empleados en el resto del mundo: LS, LT y LTZ. Independientemente del modelo elegido, los clientes tienen garantizado un alto nivel de equipamiento, con elementos de serie incluso en el acabado básico LS, que incluyen control electrónico de estabilidad, seis airbags y retrovisores con control eléctrico. El acabado medio LT también incluye sensores de aparcamiento y controles de audio integrados en el volante, mientras que la gama LTZ ofrece, por ejemplo, llantas de aleación de 17 pulgadas, retrovisor interior con regulación automática de posición y control electrónico de velocidad.
MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA DEL MES DE ABRIL