12h y libertad para contratar conductores en Palma
La mayoría de los propietarios de licencias en Palma decidieron en una consulta que se mantuviese la regulación horaria actual, con turnos de doce horas en invierno y tres días de libranza al mes y a la vez liberalizar totalmente la contratación de conductores. La votación, promovida por el ayuntamiento de Palma, no resulta vinculante pero servirá a las administraciones para conocer la opinión del sector y establecer así la próxima normativa del servicio público.
A la cita, a la que acudieron un total de 967 profesionales (un 78 por ciento de los titulares de licencias en Palma), se votaba en primer lugar la permanencia o no de la regulación horaria de 12 horas, resultando esta propuesta la más votada por 607 votos frente a los 338 que votaron las 16 horas. También se aprobó que los propietarios tuvieran libertad para contratar conductores con 490 votos frente a 417.
Gabriel Moragues, presidente de la Federación Independiente del taxi de Balears, aclaraba que esta medida tan solo es una consulta, y por tanto, no vinculante. Los resultados, a su parecer, no habían sido los más adecuados, pues a su parecer no tendría que haber libertad en la contratación de conductores. Además, apunta a medios locales, “se ha producido un empate técnico contabilizando a los conductores de taxis para discapacitados, que tendrían que haber quedado fuera porque no están sometidos a las mismas condiciones que el resto”, dijo. “Y con un resultado tan ajustado no se pueden imponer unas nuevas condiciones para todo el sector”, aseguró.
Para Toni Bauzá, presidente de la Agrupación de Taxistas en Palma, los resultados son totalmente contradictorios porque por un lado ha ganado la opción de liberalizar la contratación de conductores y por otro la regulación horaria es “muy restrictiva”, con sólo 12 horas.