De acuerdo a la ordenanza, Córdoba tiene que conceder 9 licencias nuevas
Pese a la insistencia del sector cordobés de una necesaria regulación para retirar autotaxis de las calles ante la escasez de trabajo, según el cálculo quinquenal este año correspondería revisar el número de licencias en la ciudad, cifradas actualmente en 500. Los datos en el Padrón establecerían por tanto que el aumento positivo de habitantes en la ciudad supondría sacar a concurso nueve licencias nuevas.
El Padrón de 2011 recoge que en Córdoba residen 328.659 vecinos, lo que refleja un aumento de 112 personas con respecto a 2010. Esto, unido a los movimientos de población positivos producidos desde 2006, supondría aumentar en 9 los permisos de la actual flota de taxis en la capital de provincia para alcanzar la ratio de 1,55 vehículos por cada 1.000 habitantes, cuenta el Día de Córdoba en referencia a la ordenanza municipal. La anterior revisión de la flota, en el año 2006, se saldó con la autorización de diez licencias nuevas.
El texto establece que la ampliación de permisos, en el caso de producirse finalmente, debe ser realizada de acorde a unas pautas. En primer lugar el 10% se deben reservar para profesionales que cuenten con un vehículo dedicado al transporte interurbano. La ordenanza genera también derechos de prelación, aunque no establece porcentaje, para los trabajadores asalariados del taxi con mayor antigüedad. El resto, se asigna por concurso libre de acuerdo a unas bases previamente aprobadas por la Junta de Gobierno.
La asociación Auttacor, presidida por Miguel Ruano, cree que la aplicación de esta normativa supondría un prejuicio grave para la totalidad de la flota y esperan que la concesión de nuevos permisos finalmente no se cumpla. Para ello, propone como soluciones suspender la ordenanza del articulado o la creación de un nuevo cálculo que aumente la ratio de1,55 por mil a una nueva relación entre vehículos y habitantes.