La Agrupación de Taxistas de Palma dice “no” a la regulación

En contra de las regulaciones horarias que se están instaurando en varias ciudades españolas, donde entre otros aspectos se restringe las horas de trabajo y el número de conductores que pueda conducir un mismo taxi, la Agrupación de Taxistas de Palma apuesta por que se considere al taxi como empresa. De esta manera, la patronal reclama que haya mayor libertad en los turnos de trabajo y que se permita contratar a conductores.

En contra de las regulaciones horarias que se están instaurando en varias ciudades españolas, donde entre otros aspectos se restringe las horas de trabajo y el número de conductores que pueda conducir un mismo taxi, la Agrupación de Taxistas de Palma apuesta por que se considere al taxi como empresa. De esta manera, la patronal reclama que haya mayor libertad en los turnos de trabajo y que se permita contratar a conductores.

El Ayuntamiento de Palma se podría estar planteando una regulación en el servicio de taxis como la de Madrid o Valencia, pero en opinión de la Agrupación de Taxistas de Palma, presidida por Toni Bauzá, esto perjudicaría al sector y a la prestación del servicio público por pretender que haya “una mayor restricción de los turnos de trabajo y la imposibilidad de contar con más de un conductor por taxi”. Además, explica el presidente a través de un comunicado, esta medida iría en contra “de la libre competencia “.

Bauzá ha añadido que la posibilidad de contratar más de un conductor por vehículo favorece el empleo, y que en el caso de aplicarse esta medida supondría destruir 200 puestos de trabajo. Otro aspecto positivo de que varios conductores puedan utilizar el mismo taxi, cuenta el dirigente, es la creación de empresas familiares en las que se comparte trabajo entre hijos, padres o cónyuges, una “inversión muy considerable”, según Bauzá.