El colectivo reclama que no se multe cuando cargan y descargan clientes
La polémica sobre las multas impuestas a los taxistas malagueños cuando se sitúan en doble fila al subir y bajan viajeros ha cobrado un nuevo giro. El compromiso del Ayuntamiento de revisar las multas a los taxistas en el ejercicio de su tarea parece no satisfacer al sector, y ahora el presidente de Aumat, Rafael García, exige que se modifique la Ordenanza de Movilidad para que se resuelva este conflicto.
Aunque se asume que hay un acuerdo verbal por el que periódicamente se revisan las sanciones que se imponen al sector y en las últimas semanas, según admitió García, la actitud de los agentes “es menos contundente”, para Aumat parece que no es suficiente. El dirigente de la entidad pide que se incluya una solución en la ordenanza municipal, pero el director del Instituto Municipal del Taxi, Francisco Gavira, estimó "inviable" la petición.
En concreto, García explicó a medios locales que es necesario que el futuro reglamento andaluz del taxi recoja textualmente una solución para que los profesionales “estén exentos de las multas que reciben en el ejercicio de su trabajo, cuando tienen que recoger o soltar a un cliente”.
Las sanciones a las que se refieren proceden de un vehículo de la Policía Local, que realiza fotos a los coches parados en doble fila. Los taxistas actualmente se incluyen en este grupo, incluso en el ejercicio de su trabajo. “Este vehículo pone el 95% de las multas que recibe el sector", dijo el presidente de Aumat, quien cifró en unas 600 las infracciones que se notifican al año a miembros de la asociación. “Vamos a pedir que cuando el taxi trabaje y tenga que parar en doble fila esté exento de la denuncia”, apostilló. Además, insistió en que el taxi es un servicio público “se nos tiene que respetar, porque tenemos que poder dejar al cliente donde nos pida”.