Addoor Sticky

No se expedirán licencias en Fuerteventura durante un año

El consejero de Transportes del Cabildo de Fuerteventura, Pedro González, ha asegurado que es altamente recomendable mantener el número de licencias de taxi durante, al menos, un año. La decisión radica en un estudio elaborado por la Consejería que mide una serie de parámetros, como la situación económica, el grado de actividad y la ocupación del servicio. Analizando todos estos factores, el trabajo concluye de manera tajante: “no es necesario aumentar el número de las ya existentes”.

El consejero de Transportes del Cabildo de Fuerteventura, Pedro González, ha asegurado que es altamente recomendable mantener el número de licencias de taxi durante, al menos, un año. La decisión radica en un estudio elaborado por la Consejería que mide una serie de parámetros, como la situación económica, el grado de actividad y la ocupación del servicio. Analizando todos estos factores, el trabajo concluye de manera tajante: “no es necesario aumentar el número de las ya existentes”.

El Plan Insular de Transporte, encargado por la Consejería de Transportes y Comunicaciones del Cabildo de Fuerteventura, puntualiza en uno de sus apartados que en el caso de que la evolución socioeconómica mejore y la demanda lo exija, se podrá levantar esta ‘congelación’ o por el contrario prorrogarlo durante los cuatro años de vigencia del estudio.

Pedro González ha indicado que en estos momentos hay un total de 255 taxis circulando en Fuerteventura y ha considerado que esta cifra no es “no escasa ni exagerada”, puntualizando que tanto él como las cooperativas del sector creen que “no hacen falta más”.

El consejero ha añadido que en los últimos meses los datos de visitantes parecen muy buenos en la isla, pero que estos podrían bajar una vez se estabilicen otros países como Túnez o Egipto, que han visto derivados sus turistas al archipiélago canario.

La finalidad del documento, encargado cada cuatro años, radica en que Fuerteventura disponga de una herramienta de planificación y desarrollo de los diferentes modos de transporte, urbano e interurbano, para mejorar a efectos energéticos la movilidad de los ciudadanos y de los visitantes.