La Federación Valenciana del Taxi se sumará a la huelga el 29-M

Para la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia la reforma laboral aprobada por el Gobierno central, junto a las políticas económicas son motivos más que suficientes para apoyar la huelga general convocada para el próximo 29 de marzo.
Según explica en un comunicado, la Federación considera que la reforma afecta “de manera negativa” al sector del taxi, “porque afecta a nuestros potenciales clientes directamente y porque los que estamos activos no tenemos acceso fácil a los créditos para renovar los vehículos o invertir en I+D para hacer más competitivo nuestro sector y a aquellos que se quieren iniciar en la actividad como trabajadores autónomos del taxi no lo pueden conseguir porque les niegan el crédito necesario para la transferencia de las licencias”.
Tal y como recoge la nota de prensa, “el aumento indecente del paro y la rebaja salarial y de derechos laborales” ha reducido “casi al 50%” la demanda del servicio de taxi en nuestra ciudad.
Por ello, desde la organización se exige al gobierno que legisle de manera “prioritaria” para que las entidades bancarias faciliten el crédito a los trabajadores autónomos y no utilicen las ayudas que les da el gobierno para hinchar sus beneficios.
Además, desde la Federación se niegan a que “como colectivo afectado” sean ellos quienes paguen “las malas prácticas económicas de gobiernos anteriores y el actual que nos han llevado a esta situación”.
Por el contrario, a nivel nacional, UNALT ya anunció que no secundaría la huelga, mientras que la Confederación del Taxi de España todavía no se ha pronunciado al respecto.
En Madrid, tanto la Asociación Gremial como la Asociación de Empresarios del Taxi ya han manifestado su postura contraria a la huelga, por lo que instaban a sus asociados a no secundarla.