Addoor Sticky

La Generalitat Valenciana suprime el taxi para los servicios de diálisis

Según informa la Confederación de Autónomos del Taxi de la C.V, la Consellería de Sanidad de Valencia ha comunicado que desde el próximo 1 de enero no se realizarán servicios de diálisis en taxi. Desde la Confederación entienden que esta medida, tomada “unilateralmente por la Consellería de Sanidad, sin haberse reunido con los taxistas y sin causa justificada” significará “la quiebra del sector del taxi en muchos municipios” que dependen casi en un 100% de este tipo de servicios

Según informa la Confederación de Autónomos del Taxi de la C.V, la Consellería de Sanidad de Valencia ha comunicado que desde el próximo 1 de enero no se realizarán servicios de diálisis en taxi. Desde la Confederación entienden que esta medida, tomada “unilateralmente por la Consellería de Sanidad, sin haberse reunido con los taxistas y sin causa justificada” significará “la quiebra del sector del taxi en muchos municipios” que dependen casi en un 100% de este tipo de servicios.

Los titulares de licencia de las comarcas de La Plana d´Utiel, La Foia de Bunyol, Camp del Turia, L´Horta, Los Serranos y La Vall de Cofrentes, a partir del 1 de enero dejarán de realizar los servicios de diálisis que desde hace más de 30 años están prestando en la provincia de Valencia.

La noticia les ha llegado a través de ALCER-TURIA (Asociación de enfermos del riñón), que les ha informado de que serán ambulancias quienes realicen este tipo de servicios.

Desde la Confederación de Autónomos del Taxi de la C.V. entiendes que esta medida, “tomada unilateralmente por la Consellería de Sanidad, sin haberse reunido con los taxistas y sin causa justificada” llevará a la ruina a esos municipios además de considerar que el trato realizado por los taxis durante tres décadas se ha realizado a un nivel “muy alto de calidad y profesionalidad, abalado por los estudios realizados por diferentes entidades”. Tampoco ha satisfecho esta decisión a los usuarios, que consideran que se precarizará “la calidad del mismo y psicológicamente las personas a las que se asiste les afecta negativamente”.

Recogida de firmas

Los taxistas han decidido hacer una recogida de firmas de los usuarios de este servicio para demostrar que tienen su apoyo y esperan que se de marcha atrás en esta decisión.

Si no se llegara a una solución consensuada y ante el peligro de la desaparición de los puestos de trabajo que esto representaría, los taxistas afectados no descartan tomar otra serie de medidas.