Los ilegales de Murcia reciben 22 denuncias en dos meses
Un dispositivo especial de la Policía Local de Murcia durante este verano se ha saldado con 22 denuncias a los taxistas piratas. Con un total de 30 intervenciones, 70 personas han sido identificadas bien por ejercer ilegalmente esta actividad o por utilizar estos servicios. Según los datos oficiales, los lugares con una mayor concentración de estos ‘piratas’ han sido en la estación de autobuses, donde se formularon 11 denuncias, y el Centro de Extranjería, con nueve denuncias y 22 taxis ilegales identificados.
La estación de autobuses, en el barrio de San Andrés; y la oficina de extranjería, en el polígono Cabezo Cortao, son los dos lugares donde se centra esta actuación, aunque también se desarrolla en otros puntos como la estación de ferrocarril del Carmen y la avenida Mariano Rojas.
Desde el pasado 18 de julio, varias patrullas con agentes de paisano efectuaban turnos en zonas sospechosas que habían recibido quejas de taxistas y, si detectaban alguna anomalía, contactaban con policías uniformados, que procedían a las identificaciones y a la formulación de las denuncias.
Medios locales informan que esta necesidad de controlar la piratería en el sector proviene de varios enfrentamientos, con agresiones e insultos de por medios, entre quienes trabajan de forman irregular y los que lo hacen con la pertinente licencia.
Los taxistas de Murcia, superados por la situación, explican a La Opinión de Murcia que este servicio ilegal, que está especialmente dirigido a la población inmigrante, “es una plaga que nos está comiendo”.