Incertidumbre ante el rescate de licencias en Santa Cruz

En la reunión mantenida el pasado viernes con las asociaciones del sector, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, se comprometió en firme a comenzar el rescate de las licencias antes de abandonar su cargo en el mes de junio. Sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo entre las partes sobre el número de licencias a retirar y el precio a pagar por ellas.

A sólo un mes de producirse las elecciones autonómicas y municipales, la retirada de 40 licencias en Santa Cruz aún está en el aire. El principal problema radica en que, mientras que el Ayuntamiento prevé retirar 40 licencias de una sola vez antes del 22 de mayo, el Cabildo contempla comprar 60 en dos ejercicios.

Otro problema es que la institución insular solamente está dispuesta a destinar 300.000 euros por ejercicio durante un Plan de Viabilidad a 5 años. El Ayuntamiento piensa hacer lo propio con 500.000. De ser oficiales estas cifras, apenas supondrá la eliminación de 15 licencias al año frente a las casi 500 que tendrían que haberse retirado en 2016.

Zerolo explicó en la reunión que el siguiente paso es que los técnicos de ambas instituciones analicen el contenido del convenio que se va a firmar y a partir de ahí, marcar de forma conjunta entre el Ayuntamiento y el Cabildo el número de taxis que finalmente saldrán de las calles de Santa Cruz y el precio fijo de cada licencia.  No obstante, y según recogen medios locales, el precio de éstas no será sino que se está barajando que se trate de una base.

Los taxistas esperan que en la próxima reunión, que tendrá lugar el día 28 de abril, se avance más en este acuerdo y se les informe con más detalle de las características del rescate.