Málaga pide a los taxistas que gestionen su trabajo con turnos

El Consistorio ha rechazado la propuesta de los taxistas de Málaga de rescatar 200 licencias y aboga por una reordenación laboral con turnos de trabajo que ajuste la oferta a la demanda.
El Área de Movilidad ya ha concretado varias propuestas formales, y alternativas al rescate de licencias planteado por el sector, que se podrían debatir de un momento a otro en una mesa de negociación. Una de ellas pasaría por segmentar las flota de vehículos en ocho turnos según la letra: cuatro por la mañana, tres por la tarde y el restante en el aeropuerto. La otra propuesta consiste en hacer dos turnos, los pares, por ejemplo, de 4:00 a 16:00; y los impares, de 16:00 a 4:00. En cualquier caso, y aunque en todo momento se mostraron partidarios del diálogo, desde Movilidad exponen que es competencia suya, y no del sector, determinar los turnos de trabajo en el taxi.
Para Taxi Unión cualquiera de las medidas que se adoptasen en un futuro debería ser fruto “del consenso” entre los trabajadores y “no una imposición del Ayuntamiento de Málaga”. Por eso, a priori no están a favor de ninguna de estos cambios, aunque creen que es necesario celebrar una asamblea próximamente para que sea el sector el que decida.
Junto con la Asociación Unificada de Autónomos del Taxi, Taxi Unión ve en el rescate de licencias la solución más factible. Para ello ponen como ejemplo a Sevilla, ciudad que eliminará más de 150 licencias en un plazo de cuatro. Sin embargo, para Movilidad el caso de Sevilla “no es comparable al de Málaga”. Lo que realmente pasa en Málaga, explican representantes locales, es que hay una “sobreexplotación”, hecho que lleva a un taxista a estar 20 horas en la calle.