RT Benidorm denuncia “prácticas ilegales” de los autobuses urbanos
La Asociación de Radio Taxi de Benidorm ha denunciado la realización de “prácticas ilegales” por parte de la empresa de autobuses urbanos pues, según explican, suben pasajeros con maletas y bultos grandes en los autobuses a pesar de que dicha prácticas es “ilegal y peligrosa” ya que en la actualidad el interior de los vehículos no están habilitados para portar equipaje de gran tamaño.
Desde la RT Benidorm, y atendiendo al Reglamento de Ordenación de Transportes Terrestres, explican que no se admitirán en autobuses aquellas personas que “porten objetos que por su volumen, composición u otras causas supongan un peligro o incomodidad para los otros viajeros”. El Reglamento General de Circulación dice algo similar, aludiendo que “los vehículos autorizados a transportar simultáneamente personas y carga deberán estar provistos de una protección adecuada a la carga que transporten, para que no estorbe a los ocupantes ni pueda dañarlos en caso de ser proyectada”.
Pero la realidad en Benidorm es bien distinta. Los viajeros suben con grandes cargas al interior de los autobuses, poniéndose en peligro a ellos mismos y a otros usuarios. Así, y para combatir éstas prácticas, la Asociación ha presentado un informe, firmado por dos expertos en la materia, en el que se argumenta el porqué de tal peligrosidad. Según el escrito “en un autobús que circula a una velocidad normal de 40 km/h, que lleva equipajes de gran tamaño sueltos y debe frenar bruscamente por cualquier incidente habitual de la circulación, 10 kg equivalen a 450 kg y 20 kg, a 900″ y añade que las posibles lesiones serían desde “hematomas o fracturas” hasta consecuencias graves. Los taxistas advierten de que estas lesiones “son previsibles y prevenibles”, informan medios locales.
Para prevenir futuros accidentes, los taxistas proponen al Ayuntamiento “sancionar a la empresa Llorente Bus por tales prácticas”, así como “inspeccionar los autobuses en servicio de la empresa concesionaria” y “que se mande a la Policía Local la vigilancia y sanción de los hechos denunciados”.