El taxi compartido llega a Zaragoza

Atenas fue pionera en utilizar este servicio, y después, dado el éxito y la buena acogida, Nueva York se sumó a la iniciativa. Ahora, la moda del taxi compartido llega a España para prestar un servicio fijo en la capital aragonesa. Su fin: ahorrar combustible, reducir el tráfico y las emisiones de CO2, y contribuir al bolsillo de los usuarios.

Atenas fue pionera en utilizar este servicio, y después, dado el éxito y la buena acogida,  Nueva York se sumó a la iniciativa. Ahora, la moda del taxi compartido llega a España para prestar un servicio fijo en la capital aragonesa. Su fin: ahorrar combustible, reducir el tráfico y las emisiones de CO2, y contribuir al bolsillo de los usuarios.

A partir de ahora, los zaragozanos podrán ahorrar costes cuando viajen en taxi. La radioemisora Radio Taxi Aragón ha lanzado un novedoso servicio de taxi compartido para varios puntos clave de la ciudad en los que se mueven diariamente a un gran número de personas. Este servicio se pone en marcha para las carreras que salgan desde cualquier punto de la ciudad rumbo a Plaza Imperial, el Polígono Industrial Pla-Za, la Feria de Zaragoza y el Aeropuerto.

El método de reserva será muy sencillo. Podrá efectuarse ésta mediante correo electrónico o por teléfono un día antes del traslado y desde la centralita se encargan de ordenar y coordinar a los pasajeros de la forma más idónea, según el número de personas que vayan a hacer el trayecto, la hora y el lugar donde viven.

El coste económico es otro de los puntos fuertes de este servicio. El precio para ir a los diferentes puntos de Zaragoza se comparte entre los pasajeros que vayan en el taxi, hasta un máximo de cuatro plazas. Además, la tarifa será fija y cerrada, por lo que los clientes sabrán de antemano lo que deberán pagar por el trayecto.

Si el servicio funciona y tiene éxito, desde Radio Taxi Aragón ya se plantean extenderlo a otras zonas más alejadas, como los polígonos industriales que circundan la ciudad.