El taxi propone limitar el tráfico del centro de Jerez en hora punta

El colectivo del taxi ha presentado como medida al plan de Movilidad, que según fuentes municipales estará listo para comienzos de 2012, la restricción del tráfico rodado en el centro de la localidad. Medios locales aclaran que esta medida va en la línea opuesta de los planteamientos de otros colectivos, como el de comerciantes o vecinos.

El colectivo del taxi ha presentado como medida al plan de Movilidad, que según fuentes municipales estará listo para comienzos de 2012, la restricción del tráfico rodado en el centro de la localidad. Medios locales aclaran que esta medida va en la línea opuesta de los planteamientos de otros colectivos, como el de comerciantes o vecinos.

 

Sebastián Blanco, presidente del colectivo, propone que se agilice el tráfico en horas punta restringiendo el tráfico en el centro “entre las 11 y 12 de la mañana”, como ya han hecho otras ciudades como Sevilla o Granada. Según su planteamiento, quedarían exentos los servicios públicos como el taxi o el autobús, los residentes, vehículos de carga y descarga y personas con movilidad reducida.

Además de abaratar el servicio de taxis para el usuario, Blanco destaca como ventaja de esta medida el cumplimiento de los horarios en los autobuses ya que desaparecería buena parte del tráfico.

Colectivos enfrentados

La solución planteada por el gremio no es del gusto de otras asociaciones de Jerez. Por un lado, los comerciantes creen que no es momento de llevar a cabo “experimentos” de este tipo ante la caída de ventas en el centro y la crisis. De hecho, la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje) prefiere hablar de ORA gratuito los sábados por la mañana y mejorar los aparcamientos para que los clientes puedan llegar con más facilidad al casco histórico.

La Federación de asociaciones de vecinos, por otro lado, no entienda que “una empresa venga a decirnos cómo tenemos que poner las calles respecto al tráfico”. Su modelo ideal pasaría por “una circulación a tres bandas en vías del casco histórico, con vehículos, bicicletas y peatones”.