Los taxis adaptados de Sevilla se quedan sin ayudas

La Asociación andaluza del Taxi Accesible culpaba al Consistorio de Sevilla, en especial al área de Movilidad, de “faltar el respeto” al gremio y empeorar sus condiciones dentro de un sector ya de por sí dañado por la crisis. Denuncian la desaparición de las ayudas que el Ayuntamiento concedía a los eurotaxis por mantenimiento del vehículo.
La ayuda, de 72.000 euros, se concedía por última vez en 2012. Una cifra que les era de gran ayuda a los propietarios de este tipo de vehículos y que se venían recibiendo desde el estreno de este transporte en 1992 para compensar el déficit de este servicio social de transporte.
Para debatir las causas que habían llevado al bloqueo de esta ayuda para este año, el sector se vio en “una tensa reunión” con el equipo de Movilidad, cuenta el Diario de Sevilla, en la que la directiva de la asociación de eurotaxis reclamó que se cumplieran las condiciones anunciadas por el alcalde al propio sector, Juan Ignacio Zoido, que consistían en seguir subvencionando parte de este servicio.
Según explicaba al citado diario el presidente de la Asociación andaluza del Taxi Accesible, “El delegado (de Movilidad) nos faltó al respeto levantándonos la voz, nos llamó pesados y nos echó de la sala diciendo que el alcalde podía prometer lo que sea, pero que él no iba concedernos la subvención, ni siquiera 19.000 euros",
Protesta el 1 de abril
Tras este episodio, la asociación ha convocado una protesta a las puertas del Ayuntamiento de Sevilla para pedir la dimisión del delegado “por su falta de educación” y porque, según esta asociación, “el Ayuntamiento quiere hundir el eurotaxi y llevar por un callejón sin salida”