Ayudas directas de 3.000 euros para digitalizar el taxi

Este sistema, que va mucho más allá del simple envío de una factura en PDF por correo, se enmarca en la Ley Crea y Crece, y exige que la documentación fiscal sea generada en un formato estructurado y transmitida por medios electrónicos. Esto garantiza trazabilidad, integridad y seguridad de los datos.
Aunque la entrada en vigor de la obligación aún no tiene fecha concreta, se prevé que comience su aplicación este mismo año. Un primer paso será la implementación de Veri*Factu, un software oficial que permitirá enviar las facturas directamente a Hacienda casi en tiempo real para su validación.
Digitalización y fiscalidad: una oportunidad para el taxi
Este cambio no solo busca mejorar la eficiencia en la gestión administrativa y reforzar el control fiscal, sino que también representa una oportunidad para que los taxistas autónomos modernicen su actividad. De hecho, para facilitar esta adaptación, el Gobierno ofrece el Kit Digital, una ayuda económica de hasta 3.000 euros para autónomos con hasta tres empleados.
Esta subvención permite destinar 2.000 euros a un software de facturación electrónica homologado, y los 1.000 euros restantes a un “puesto de trabajo seguro”, es decir, un ordenador con soporte técnico durante un año y herramientas de ciberseguridad incluidas.
Soluciones llave en mano para el taxista
Empresas especializadas como Flesip y sus agentes digitalizadores homologados han diseñado paquetes pensados específicamente para taxistas. Estos incluyen tanto la tramitación completa del Kit Digital como la instalación del software de facturación y un ordenador portátil listo para usar, todo sin coste para el profesional.
La ayuda puede solicitarse hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta agotar los fondos disponibles, procedentes del Gobierno de España y los fondos europeos Next Generation EU. CONSIGUE AQUÍ TU KIT DIGITAL