Pásate a la factura electrónica gracias al kit digital

kit digital

Una de las novedades más importantes a nivel fiscal para los próximos años será la implantación gradual de la factura electrónica entre los autónomos en sus transacciones con otros autónomos y empresas. Y no, no nos referimos a la factura digital remitida por correo electrónico en formato PDF. Una factura electrónica es, según la Ley Crea y Crece, un documento fiscal digital que deberá tener un formato estructurado, emitida y enviada por medios electrónicos. 


Para ello, se dispondrá de un programa específico de facturación que permita a los autónomos llevar a cabo estas operaciones, si bien todavía no hay una fecha definitiva de entrada en vigor, aunque se espera que a lo largo de este 2025 comience a implementarse su obligatoriedad. No obstante, en julio de este año se dará un primer paso en esta dirección con la puesta en marcha de Veri*Factu. Un software homologado que permitirá remitir de manera prácticamente instantánea la factura al Ministerio de Hacienda para su verificación. 


Con estas nuevas medidas, además de impulsar la digitalización de sectores como el del taxi, se pretende mejorar la eficiencia administrativa, garantizar la transparencia fiscal y facilitar la lucha contra el fraude. Por ello, estas facturas electrónicas tendrán que ser producidas por sistemas informáticos que cumplan con los requisitos legales de integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad que recoge la Ley Antifraude. 


Como decimos, este cambio en la facturación de las empresas y los autónomos será obligatorio para las transacciones con otras empresas, si bien es cierto que en País Vasco, por ejemplo, ya se ha implementado un sistema parecido a la factura electrónica (TicketBAI) también para el usuario final. 


3.000 euros de ayuda a los autónomos 


Para hacer más llevadera esta transición a los autónomos, el Gobierno de España ha lanzado el Kit Digital, que actualmente dota de una ayuda de 3.000 euros a los autónomos con hasta 3 trabajadores. De esa cantidad, 2.000 euros se podrán destinar a un programa informático específico de facturación electrónica, y el resto, a lo que se denomina “puesto de trabajo seguro” o, lo que es lo mismo, un ordenador totalmente gratis que incluye servicio técnico de un año y un software de ciberseguridad.


Expertos en soluciones informáticas, como Flesip (www.flesip.com) y por medio de sus distribuidores y agentes digitalizadores autorizados en España, han elaborado un plan para el taxista autónomo que quiera dar un salto en la digitalización de su negocio, ofreciéndoles la gestión de la ayuda, así como un software de facturación electrónica y un ordenador portátil, ambos totalmente gratis. La fecha límite para solicitar este Kit Digital, que recordamos, está financiado por el Gobierno y los fondos Next Generation de la Unión Europea, será el 31 de octubre de 2025 o hasta que se agotan los fondos.