División en el sector de las VTC tras los autos del TSJM

Unauto advierte de los peligros de conceder miles de VTC a Cabify

foto vtc madrid
foto vtc madrid

La semana pasada conocimos los primeros autos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) en el que estimaba una petición de ejecución de sentencia de la plataforma de movilidad Cabify, y autorizaba la puesta en funcionamiento de miles de autorizaciones de vehículos de transporte con conductor (VTC) en favor de la empresa.

La patronal de ese sector, Unauto VTC, ha advertido de que una futura avalancha de autorizaciones en favor de Cabify en Madrid, “romperá el marco de convivencia con el taxi”. Hay que recalcar que en dicha patronal, que representa a empresas y profesionales del sector de las VTC, no está integrada Cabify.

Desde el taxi advirtieron la semana pasada que en total eran una veintena los procedimientos abiertos por Cabify en los que solicitaban en torno a 25.000 VTC en la Comunidad de Madrid. La semana pasada, por vía judicial, ya se concedieron en torno a 2.700. No obstante, a la decisión del TSJM se puede interponer recurso y, si se rechazase dicho recurso, se podría volver a acudir al Tribunal Supremo.

Unauto VTC no calcula tantas autorizaciones que podría obtener Cabify y las sitúa entre 9.000 y 11.000. Aún así, y defendiendo el derecho de la compañía, consideran desde la organización representativa de VTC que las administraciones y los operadores deben crear una mesa de movilidad urgente con el objetivo de acordar un marco común para orientar el crecimiento del sector.

José Manuel Berzal, presidente ejecutivo de Unauto, ha explicado en declaraciones recogidas por Europa Press que “si una sola empresa llegara a acumular más de la mitad de las VTC activas, se pondría en peligro la libre competencia, la diversidad empresarial y la calidad del servicio”./TAMBIÉN ES NOTICIA