Nace Arro, la alternativa a Uber en Nueva York
Desde que apareciese Uber y provocase un auténtico huracán en la industria del taxi en varias ciudades del mundo, muchos han sido los intentos de contrarrestar la fuerza de la empresa de San Francisco y han fracasado. La nueva alternativa que ha nacido en Nueva York, Arro, parece que verdaderamente pueda competir con Uber en mejores condiciones.
Después de nada menos que dieciocho meses de fabricación, la nueva aplicación para smartphones permite a los usuarios contactar y pagar directamente a los taxis de la ciudad de Nueva York. De esta forma, el taxi seguiría ejerciendo su histórica labor que ya no sería desempeñada por gente sin ningún tipo de licencia ni vehículo autorizado. Los diseñadores de la nueva aplicación, además, defienden que su aplicación es más rápida, más barata y más fiable que la de Uber.
Ya desde la semana pasada está siendo probada en unos 7.000 taxis la versión beta de Arro, la cual esperan que pueda ser lanzada al público en un par de semanas y, con el tiempo, poder ser compatible con la totalidad de los 20.000 taxis amarillos y verdes de la ciudad de la gran manzana.
"Pensamos que había un vacío en la industria del taxi sin duda, tanto en Nueva York como en otras grandes ciudades", afirmó Mike Epley, director de gestión de productos de Arro, en declaraciones recogidas por el portal americano Crain´s. La principal ventaja que puede contener esta aplicación es la unión que mantiene con la empresa Long Island City-based Creative Mobile Technologies, que ejerce el control de los sistemas de pago y video pantallas en aproximadamente unos 13.000 taxis de la ciudad.
Por medio de Arro, los usuarios podrán contactar directamentecon los taxistas a través de mensajes enviados por las terminales de datos de la CMT, que está situada en la parte delantera de las cabinas. Al conductor del taxi le aparece reflejado en el momento que un usuario utiliza la aplicación, el nombre del pasajero y la dirección de recogida. Al usuario, se le envía el nombre y el número de identificación del conductor para que pueda el cliente diferenciar el taxi asignado con facilidad. Además, se evita el hecho de tener que dar información de la tarjeta de crédito del usuario.
“Nuestra solución está integrada en el taxi, mientras que Uber no”, sentenció el Sr. Epley en declaraciones a este portal americano. Por lo que esto nos lleva a otra ventaja que Arro podría presentar con respecto a Uber, que no es otra que la imposibilidad de un aumento del precio en función de la demanda. El precio lo marcaría el taxímetro.
Además Mike Epley afirmó que están en negociaciones con VeriFone Systems, la empresa californiana que controla los sistemas de pago del resto de la flota de taxis de Nueva York, con la esperanza de alcanzar la totalidad de los taxis de la ciudad.