12 de septiembre, elecciones anticipadas en Aumat

Tras la moción de censura del pasado julio por la que fue destituido su presidente, Rafael García, la Asociación Unificada Malagueña de Autónomos del Taxi (Aumat) celebra hoy elecciones anticipadas. Al puesto se presentan tres candidatos, José María Castillo Romero, Ángel González Garrido y José Antonio Mate, que encabezó el grupo que presentó la moción el 5 de julio. Los aspectos comunes a los tres programas electorales se centran en una mejor gestión y mayor transparencia hacia los socios de

Tras la moción de censura del pasado julio por la que fue destituido su presidente, Rafael García, la Asociación Unificada Malagueña de Autónomos del Taxi (Aumat) celebra hoy elecciones anticipadas. Al puesto se presentan tres candidatos, José María Castillo Romero, Ángel González Garrido y José Antonio Mate, que encabezó el grupo que presentó la moción el 5 de julio. Los aspectos comunes a los tres programas electorales se centran en una mejor gestión y mayor transparencia hacia los socios de Aumat.

Si hay un punto en el que los tres candidatos coinciden es en la necesidad de dar un giro a la política que estaba siguiendo la Asociación en los últimos tiempos.

Así, Ángel González explicaba que una de sus primeras actuaciones sería mejorar la imagen que el usuario tiene del sector, una relación más estrecha con la administración y controlar el número de asalariados, hecho que repercutiría en un aumento en la profesionalización del sector. En cuanto al intrusismo, este candidato plantea destinar un aparcamiento subterráneo para los coches de recogida con control de barrera donde se tenga que tener visible el número de pasajeros que realmente se va a recoger, que ya haya sido contratado a priori.

La idea de acabar con el intrusismo es compartida por uno de sus contrincantes, José Antonio Mate, que establecería una unidad específica para combatirla. No obstante, en caso de ser elegido, realizaría inicialmente un estudio pormenorizado para saber las necesidades reales del sector, creando paralelamente una mesa amplia con la participación de Asociaciones y Ayuntamiento. Mate expone además que su programa electoral, de 45 puntos, recoge la introducción de comerciales para que se intente absorber más trabajo, con especial incidencia en polígonos y agencias de viaje, y se fomente así el uso del taxi.

El tercer candidato, José María Castillo, no quiso realizar declaraciones para La Gaceta del Taxi. Tan sólo explicaba a un medio local que el taxi está viviendo una mala situación desde los años 80, en parte por la falta de respeto que, según dice, “tiene la administración hacia el sector”.