Acuerdo unánime para retirar 60 taxis de la capital tinerfeña

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo han cerrado finalmente el convenio para la retirada en tres años de 60 de las 1.087 licencias de taxi de la capital a través de subvenciones por cese de actividad. Se abonarán 40.0000 euros por licencia y tendrán prioridad para dejar el taxi los profesionales con un mínimo de 58 años.

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo han cerrado finalmente el convenio para la retirada en tres años de 60 de las 1.087 licencias de taxi de la capital a través de subvenciones por cese de actividad. Se abonarán 40.0000 euros por licencia en un tres años y tendrán prioridad  para cesar en su activicad los taxistas con 58 y más años. 

 

En una reunión celebrada el viernes a la que también asistieron los representantes de cinco colectivos de profesionales del sector, la Comisión de Seguimiento de la Mesa del Taxi aprobó de manera unánime tanto el documento que posibilitará la retirada de estos vehículos, como los criterios que regularán el procedimiento. Según las previsiones, la entrada en vigor de este acuerdo y la convocatoria de subvenciones podría demorarse hasta marzo.

 

El convenio para la retirada de estas 60 licencias contempla el un desembolso de 40.000 euros por cada vehículo retirado. El pago de esta cantidad se realizará en tres anualidades, a razón de 13.333,33 euros al año. Sin embargo aunque el acuerdo establece que serán 20 los taxis retirados cada año en los próximos tres ejercicios, el Ayuntamiento pretende ejecutar la retirada de todos ellos a lo largo del presente año si finalmente dispone de los fondos necesarios para ello. El coste total de la operación es de 2,4 millones en tres años (800.000 anuales), de los cuales  el Ayuntamiento aportará 1,5 millones y el Cabildo los 900.000 euros restantes

Para el alcalde, José Manuel Bermúdez, se ha dado un “paso histórico” con un acuerdo unánime que establece las bases que van a regular las ayudas y que va a suponer el inicio del proceso de rescate. Por su parte, el portavoz de la Mesa del Taxi Juan Antonio Reyes también mostró su satisfacción por un acuerdo que “aliviará las condiciones del sector” pero igualmente lamentó que finalmente no haya sido posible retirar las 180 licencias previstas inicialmente debido a la falta de fondos públicos para afrontar el plan completo.

 

Entre los requisitos necesarios para ser candidato a retirar la licencia destacan ener 58 o más años, haber tenido la licencia de taxi durante los últimos diez años sin interrupción, estar dado de alta como autónomo y comprometerse a abandonar la actividad en nombre propio y sin tener la posibilidad de adquirir en el futuro una nueva licencia de taxi. Asimismo se valorará el reconocimiento de la situación de jubilación por edad, la mayor edad de los taxistas que soliciten el cese de actividad y el estadote viudedad por cónyuge de licencia municipal.