“La administración es culpable del exceso de licencias en Santa Cruz de Tenerife”
Los taxistas de Santa Cruz de Tenerife se encuentran satisfechos, aunque muy cautelosos, tras la última reunión mantenida con el alcalde de la ciudad, Miguel Zerolo. En la cita se acordó que en unas semanas comenzaría el rescate de licencias mediante un Plan de Viabilidad a 5 años. La cifra anunciada inicialmente, antes de las elecciones del 22 de mayo, será de 40 licencias a un precio de 60.000 euros cada una y hasta finales de año se prevé que se retiren otras 160. Sin embargo el preside

El exceso de licencias en la capital tinerfeña es un tema que preocupa mucho a los taxistas de la isla desde hace varios meses. De un tiempo a esta parte, con el desencadenamiento de la crisis económica, la creación del tranvía o la mejora en el servicio de autobuses, la situación está desbordada.
Según ha contado Francisco Lara, presidente de la Unión de Trabajadores Autónomos del Taxi en Santa Cruz de Tenerife, UTAT, a la Gaceta del Taxi, la intención es llegar al ratio de 2,5 taxis por cada 1.000 habitantes, lo que supone "retirar de forma paulatina un total 544 licencias" es decir, más de la mitad de las que hay actualmente (1087).
Lara ha puntualizado que no quieren adelantarse a los hechos, y prefiere aguardar a que el documento en el que se da el visto bueno al Plan esté firmado por ambas partes. Una solución que plantea en consonancia con el rescate es la necesaria autorregulación en el sector. Para ello sugiere establecer, entre otras medidas, un único conductor por coche y un día de descanso obligatorio.
Gaceta del Taxi.- ¿Cómo valora el acuerdo alcanzado con la Administración sobre el rescate de 40 licencias antes de las elecciones de mayo?
Francisco Lara.- En ese aspecto el Gobierno de Canarias no se ha implicado en el tema del rescate, sino que lo están abordando el Cabildo y el Ayuntamiento. De momento el acuerdo que estamos alcanzando lo valoro como positivo, pero vamos a ver como va a prosigue todo. Como aún no se ha anunciado nada en firme del pasado pleno del ayuntamiento queremos aguardar. Esperemos que las dos partes implicadas, Cabildo y Ayuntamiento, lleguen a los acuerdos adecuados y que estos se hagan efectivos.
G.T.-¿Qué quieren conseguir con esta reducción en el número de licencias?
F.L.- Nosotros lo que queremos con este plan es que se llegue al ratio de licencias que por el número de habitantes corresponde. El ratio ahora mismo está en 1087 licencias cuando tendría que estar en 544, es decir, en 2,5 licencias por cada mil habitantes.
G.T.- Paralelamente al rescate de licencias, habían estudiado también la posibilidad, de autorregularse, ¿no es así?
F.L.- Si. Estamos viendo que va a ser un poco complicado que la Administración aporte una cantidad de dinero y en vista de eso tenemos que buscar otras soluciones. Y una de ellas, entre tantas, es un conductor por coche y un día de descanso.
G.T.- En las Palmas de Gran Canaria se iban a suceder diversas manifestaciones por el intrusismo laboral que se vive en el sector, ¿cómo se vive este tema en Tenerife?
F.L.- Siempre ha habido intrusismo en Tenerife, sobre todo los fines de semana. Si entre nosotros no nos respetamos se agrava aún más el problema. Pero la administración está poniendo de su parte y cada vez se está consiguiendo una mejor regulación Esto se logra fomentando las inspecciones de trabajo o que la policía pida con más frecuencia la documentación a los taxis. Respecto al tema de manifestarnos no creemos que de momento sea necesario, pero si algo de lo que pedimos a la Administración no se lleva a cabo no nos quedará otra que movilizarnos. Es una manera de hacernos oír.
MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA DEL MES DE ABRIL