AMT y FAMMA piden liberalizar el servicio de eurotaxi
“No queremos subvenciones, queremos que se nos permita trabajar”,ha afirmado Felipe Rodríguez Baeza, presidente de AMT durante la rueda de prensa celebrada hoy 2 de abril. Según explicó, su asociación ofrece “una alternativa que no costaría ni un duro”.
“Nosotros nos haríamos cargo del coste de adquisición del eurotaxi, lo único que queremos es que nuestro trabajo sea rentable y por eso pedimos trabajar las 24 horas y que haya libertad los fines de semana”, señaló.
Por su parte el presidente de FAMMA, Javier Font aseguró sentirse “engañados” por el Ayuntamiento. “Nos han tomado el pelo porque pensábamos que se nos había tenido en cuenta en esta modificación de la Ordenanza y no ha sido así”.
Font lamentó que tras ocho meses de negociaciones se les haya apartado en el último momento y se haya complacido a “parte del sector”, sin tener en cuenta “las necesidades de las personas con movilidad reducida”. No dejó pasar la oportunidad de enviar un mensaje al Ayuntamiento “tiene dos opciones, o enfrentarse a esa parte del sector o a nuestras protestas”.
“Las únicas ayudas que hemos pedido son para los usuarios de eurotaxi”, manifestó Font. Para el presidente, estas ayudas son “una inversión para que las personas con discapacidad puedan integrarse en la sociedad”.