La artesanía de un taxista madrileño viaja a Portugal
La colección de Francisco es única en el mundo, con piezas originales que se ha encargado él mismo de coleccionar a las que ha añadido diferentes reproducciones de otros modelos. Y esta es la primera vez que viajan al extranjero. Un orgullo y una sorpresa, tal y como nos ha explicado en conversación telefónica. “Se pusieron en contacto conmigo para hacer la exposición, imagino que porque leyeron de mi en internet”.
El taxista madrileño, a quien entrevistamos hace años sobre su faceta más artesana, destaca también el buen trato recibido por nuestros vecinos portugueses. “Estoy encantado por cómo han organizado la exposición y también por las atenciones que he recibido. Ha sido especial”.
Las carracas, matracas y campanas son instrumentos musicales de percusión utilizados en Semana Santa, cuando no podían tañerse las campanas en las iglesias. La colección de Francisco Marcos está compuesta por más de 400 piezas que provienen de los cinco continentes, y cada una con su correspondiente documentación. Su antigüedad data desde el siglo XVII hasta mediados del XX. Además de las reproducciones, la colección continúa completándose con nuevas adquisiciones, ya sean originales o reproducciones.