El Ayuntamiento de Madrid denuncia ante la CNMC los viajes gratis de las VTC

El Ayuntamiento de Madrid ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) que analice si la oferta de servicios gratuitos que han puesto hoy a disposición de los usuarios dos plataformas de VTC vulnera la competencia.
Según informa EFE, el Ayuntamiento entiende que ofrecer servicios por debajo del coste con el propósito de captar viajeros podría significar incurrir en una competencia desleal. En este punto, uno de los principales sectores perjudicados sería el del taxi.
El Consistorio liderado por Manuela Carmena entiende que la oferta de Uber y Cabify, la cual ha conocido a través de los medios de comunicación, “podría vulnerar determinados artículos de la Ley 3/1991 de Competencia Desleal y los derechos de los consumidores”.
Desde la administración local recuerdan que están legitimados a realizar esa solicitud ante la CNMC e insisten en que el régimen de tarifas del sector del taxi está regulado por el Ayuntamiento y en que las VTC, tal y como sostiene la propia CNMC, compiten directamente en el mercado con los taxistas y son parte de una misma realidad económica. Por ese motivo, desde el Consistorio justifican esta consulta.
Hay que recordar que las plataformas de VTC y su patronal Unauto, han iniciado con la oferta de hoy unas jornadas de protestas que concluirán previsiblemente mañana con una movilización por la Castellana de los conductores de dichos vehículos. Dichas protestas están dirigidas hacia el Gobierno que aprobará el viernes en Consejo de Ministros un Real Decreto Ley que traslade la competencia de las VTC a las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos.