Los ayuntamientos de Ibiza podrán conceder licencias de taxi estacionales
Los ayuntamientos de Ibiza podrán conceder licencias estacionales de taxi en su ámbito municipal para combatir la oferta ilegal de los taxis“piratas” que se produce sobre todo en los meses de temporada alta, informa Europa Press. Esta medida acordada por el Consell de Govern ha quedado aprobada en un decreto ley, con el que se pretende dotar a los ayuntamientos de mayor flexibilidad para regular el sector del taxi.
El portavoz del Govern, Rafael Bosch, explicó que el nuevo decreto ley autorizará a los ayuntamientos a extender las autorizaciones estacionales temporales necesarias, puesto que el Consell de Ibiza continúa siendo la Administración competente en la concesión de licencias interurbanas. El decreto ley no marca ningún límite de licencias ni el tiempo de vigencia, que determinará la Administración municipal en función de las necesidades de cada población.
Desde el Govern subrayan que Ibiza es la isla del archipiélago en la que más se acentúa el desequilibrio entre la temporada baja y la alta dentro del sector del taxi, lo cual hace que aflore una importante oferta ilegal en los meses de verano. En este sentido, el Ejecutivo autónomo precisa que los problemas fundamentales se concentran en los puertos y el aeropuerto, si bien también se dan en los centros de ocio nocturno, especialmente en las discotecas diseminadas por la isla.
En el año 2005 se autorizó al Consell de Ibiza a aprobar licencias de taxi estacionales como primer paso para poder contener el problema que se produce al darse una demanda enorme en verano y escasa en invierno. En el último plan vigente de 2010-2011, el Consell autorizó 96 licencias estacionales para un periodo de dos años. De estas, 36 fueron autorizadas en el municipio de Ibiza, 34 en Sant Antoni y 26 en Sant Josep. Sin embargo con el paso del tiempo, según el Govern, han surgido problemas con estas autorizaciones temporales, motivo por el que se piensa que el mejor criterio para atacar la oferta ilegal “lo tiene cada uno de los municipios por la mayor proximidad al problema”
Al Govern también se le reclama, desde el Consell, que apruebe cuanto antes una ley del Transporte para regular y dotar a la institución de más medios en la lucha contra los taxis “pirata”, actividad que ha ido en aumento en los últimos años y que resulta difícil de combatir al no disponer de medios legales para que los inspectores retengan a los vehículos que ofertan un servicio ilegal de taxi.
.