“En Barcelona somos unos luchadores y no nos van a ganar”

El colectivo pakistaní se ha hecho cada vez más fuerte en el taxi de Barcelona con el paso de los años. Tal ha sido su crecimiento que actualmente (...)

El colectivo pakistaní se ha hecho cada vez más fuerte en el taxi de Barcelona con el paso de los años. Tal ha sido su crecimiento que actualmente conforman el 10% del sector en la Ciudad Condal. PakTaxi es la principal organización de taxistas procedentes de Pakistán, y su secretario general, Syed Junaid, tiene claro que a pesar de la feroz competencia que se avecina, el único taxi que prevalecerá en las calles de la capital catalana será el negro y amarillo.

“Desde que entré en el taxi, me convertí en un luchador”, explica Junaid con esas palabras lo que a lo largo de esta entrevista concedida a La Gaceta del Taxi se va a poder comprobar: es un apasionado de su trabajo y está dispuesto a dejarse el alma para que el taxi siga adelante y, de este modo, poder dar una buena vida a su familia.

Gaceta del Taxi.- ¿Cuántos taxistas como usted, proceden de Pakistán y están trabajando en el sector en Barcelona?

Syed Junaid.- Somos unos 1.400 pakistanís taxistas en Barcelona, lo que significa casi un 10% de todo el sector. Unos 400 son titulares de la licencia del taxi, y los otros 1.000 se rigen por el régimen general de trabajadores.

G.T.- Tal es el volumen de taxistas procedentes de Pakistán que incluso hay una asociación que está presente en la Taula Técnica, ¿qué papel ostenta usted en esa organización?

S.J.-  Estoy presente en la Taula con la asociación PakTaxi, que está presente en afiliación con Agrupaciò Taxi Companys, y tras las últimas elecciones que hemos celebrado se ha cambiado la junta directiva y soy el actual secretario general de la organización, que lleva más de cinco años en Barcelona. Actualmente tenemos mucha gente que se ha unido para luchar por el sector y por los objetivos que tenemos. Cada vez sale más gente luchadora en la calle, vamos codo con codo porque como le dije antes, somos un 10% de todo el sector y cada año entran más en el taxi. De los 1.400 taxistas pakistaníes que hay en Barcelona, en PakTaxi estamos unos 1.000.

G.T.- Con el problema actual que está surgiendo con los vehículos de alquiler con conductor, ¿nota que el sentimiento de vuestro colectivo en cuanto a la reivindicación ha crecido mucho en los últimos años?

S.J.- Si, muchísimo. El día 30 de mayo fuimos como 37-38 coches a Madrid del colectivo pakistaní. Estábamos cuatro o cinco personas en cada coche, como unas doscientas personas en total. Queremos que se establezca el 1/30 y estamos totalmente en contra de la competencia desleal que ejercen desde plataformas como Uber o Cabify. Son plataformas que se apoyan en paraísos fiscales y demás cosas que ya sabe todo el mundo.

G.T.-Sí que se observa en Barcelona y no tanto en el resto de España una importante unión en cuanto al tema de las VTCs entre todo el sector, incluyendo al conductor asalariado y al titular de licencia, ¿está de acuerdo?

S.J.- Nos llevamos bien entre trabajadores, autónomos y empresas y estamos luchando para ir mejor. El problema no es el daño que puedan hacer las VTC y que nos unamos contra eso, aquí lo importante es que la ley es muy clara y dice que tiene que haber una VTC por cada 30 taxis. No se está cumpliendo la ley, son competencia desleal y nos van a hacer mucho daño. Las empresas de VTC quieren quedarse con el mercado del taxi y le puedo asegurar que si nosotros no vamos a trabajar, ellos tampoco. En Barcelona somos unos luchadores y no nos van a ganar.

(…)

PUEDE LEEER LA ENTREVISTA COMPLETA DESCARGANDO EL SIGUIENTE PDF