Compartir, la nueva forma de viajar en taxi
Compartir es repartir, distribuir algo en partes. Pero también significa participar en algo, y si ese “algo” ayuda a mejorar la movilidad y sostenibilidad de la ciudad, bienvenido sea. En el caso del taxi parece que el sector se ha dado cuenta de los beneficios de promocionar su servicio “compartido”. Esto es, repartir gastos entre los pasajeros y hacer del viaje mucho más que un ejercicio de economía. Se trata además de practicar el consumo responsable, colaborar entre todos a mejorar la movilidad de las ciudades haciendo de ellas espacios mucho más sostenibles.
Y los profesionales saben que promocionando su servicio como compartido pueden recuperar carreras que, con el paso de los años y motivado principalmente por la crisis económica, han ido perdiendo.
Algunos ejemplos
Con el comienzo del nuevo año, Ponferrada, León, comenzó a probar el uso del taxi compartido para las zonas industriales. También en Elche se apostó por este sistema compartido en seis pedanías de las 33 que tiene el municipio alicantino. En este caso, el sistema funciona mediante reserva previa, bien a través de Internet o por teléfono.
En otros casos, pese al interés de los usuarios a la hora de utilizar el taxi compartido, la dificultad se encuentra en la complejidad logística que supone coordinar a los usuarios. En Santander, por ejemplo, nos explicaron que aunque existe demanda, es “muy difícil coordinar a la gente”. Aquí el taxi compartido tiene una única ruta con destino el aeropuerto de Bilbao. En Radio Taxi Aragón también ofrecen diferentes rutas para compartir taxi desde abril del pasado año.
Precisamente porque compartir resulta a veces más difícil de lo que parece a simple vista, surge JoinUp Taxi. Creada por Alberto López y Elena Peyró, esta empresa ha desarrollado una aplicación que facilita a los usuarios poder compartir un taxi para el mismo recorrido en una misma franja horaria. Sin necesidad de intermediarios, quien quiera utilizar este sistema solo tiene que descargarse la aplicación, decir a donde va y esperar. El sistema se encarga de asignarle un compañero de viaje y si todo está conforme, aceptar.
MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA DEL MES DE FEBRERO