El Defensor del Pueblo rechaza llevar al Constitucional la Ley VTC de Ayuso
El Defensor del Pueblo ha rechazado interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley VTC de la Comunidad de Madrid aprobada el pasado mes de junio y que permite a los vehículos de alquiler con conductor realizar servicios urbanos más allá del fin de la moratoria del decreto Ábalos.
El pasado 27 de junio de 2022, Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), emitió por registro una solicitud al Defensor del Pueblo para que llevase al Constitucional esta Ley 5/2022 del 9 de junio, que regula las VTC y por la que se modifica la Ley de Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid.
Entendía FPTM que esta Ley VTC aprobada por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso vulneraba competencias estatales, así como los principios de igualdad, libertad de empresa y autonomía local recogidos en la Constitución Española.
El Defensor del Pueblo, en su resolución que acaba de hacer pública, entiende que en base al Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid y a la legislación nacional, el Gobierno regional, en el ámbito exclusivo de su territorio, puede “establecer la posibilidad de que los operadores titulares de autorización de arrendamiento de vehículos con conductor realicen trayectos urbanos dentro de su territorio”.
Por ese motivo, y descartando que se vulneren los citados principios constitucionales tal y como apuntaba FPTM, el Defensor del Pueblo ha rechazado interponer un recurso de inconstitucionalidad contra esta ley que, precisamente, este pasado jueves fue modificada para que por fin pudiera incluir un régimen sancionador para las VTC./TAMBIÉN ES NOTICIA
* Si quieres seguir disfrutando de contenidos en abierto como este, suscríbete 12 meses a nuestros contenidos EXCLUSIVOS por menos de diez euros. Apoya la información de calidad.