Denuncian a una empresa por promover taxis piratas en Algeciras

La Policía Local de Algeciras ha remitido un informe a la Delegación de Transportes de la Junta de Andalucía sobre una empresa que podría ejercer una competencia desleal al sector del taxi en la ciudad. El estudio, que se ha venido realizando desde el mes de agosto del año pasado, aglutina hasta ocho denuncias realizadas por la propia Policía.

La Policía Localde Algeciras ha remitido un informe a la Delegación de Transportes de la Junta de Andalucía sobre una empresa que podría ejercer una competencia desleal al sector del taxi en la ciudad. El estudio, que se ha venido realizando desde el mes de agosto del año pasado, aglutina hasta ocho denuncias realizadas por la propia Policía.

En el informe se detalla que la citada empresa incumple en principio con la legislación que establece que al menos este tipo de negocios deben estar en posesión de diez licencias, pues cuenta con una flota de únicamente ocho vehículos. Otra denuncia es relativa a la carencia de hojas de reclamaciones ni rótulo que lo anuncie en las oficinas. Tampoco hay lista de precios.


Además, la contratación de los servicios que ofrece esta empresa se realiza habitualmente vía telefónica, cuando debería hacerse en oficinas o locales. Por ello, se trata, según la propia Policía Local, de indicios de actividad clandestina que podría acarrear duras sanciones.

Foco de actuación en el puerto

Por otro lado, la Policía Local y la Policía Portuaria han realizado un importante trabajo de vigilancia en la estación marítima del puerto de Algeciras. En los últimos meses, ambos grupos han estado vigilando esta zona para controlar los taxis clandestinos, que realizan sin licencia traslados de viajeros, a los que agrupan para que paguen menos.

“Ellos tienen la posibilidad de reunir a tres o cuatro personas, y llevarlos en trayectos que suelen ser a la Costa del Sol o a Almería”, detalla el presidente de Radio Taxi Algeciras, Fernando Martín. El dirigente apunta además que con el arranque de la época estival esta situación está desbordada por la mayor afluencia de pasajeros de Ceuta y Tánger.