Economía insiste en liberalizar las VTCs y el taxi pide prudencia
03 de julio de 2012 (14:49 h.)
Sin margen de negociación, ni opción de maniobra, esa es la situación en relación al anteproyecto de la LOTT y a la cada vez más evidente liberalización de las VTCS. Este ha sido el principal mensaje transmitido por el representante del ministerio de Economía a los dirigentes del sector del taxi reunidos hoy en la sede ministerial. El sector no descarta movilizarse pero pide prudencia.
La posición actual del ministerio de Economía es avanzar en la liberalización de todos los sectores y el transporte “no va a ser una excepción”. Según han explicado los representantes del sector tras mantener una reunión con el representante ministerial, aunque desde Fomento no están de acuerdo con esta línea de actuación que perjudica al taxi, sin embargo al tratarse de una cuestión en la que prima el aspecto económico, es la cartera de Economía, la que marca la pauta a seguir.
Tras esta reunión los dirigentes de las principales las organizaciones del taxi CTE, Unalt y UGT- Uniatramc, anunciaban a primeras horas de la tarde en rueda de prensa que “no descartan movilizaciones” pero también hacían un llamamiento a la prudencia en el taxi a la espera de la presentación de alegaciones. Alegaciones para las solo queda un plazo máximo de tres semanas.
La semana próxima está previsto que se reúnan, primero por separado y después de forma conjunta, las principales ejecutivas de las organizaciones nacionales del sector del taxi para estudiar el calendario de actuaciones a seguir.
AEMT ofrece su colaboración
Por su parte, en un breve comunicado, la Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi, también han manifestado su "más profundo rechazo" al anteproyecto de la LOTT. Asímismo se ponen a disposicion de las Asociaciones nacionales, UNALT. CTE. y UGT-UNIATRAMC, "para defensder los intereses del taxi a nivel nacional".