Examen ético y de idiomas para los taxistas granadinos

El Instituto Metropolitano del Taxi de Granada ha propuesto la modificación de la ordenanza municipal del servicio, introduciendo una serie de medidas que, se esperan, modernicen la actividad con una mejora en la calidad del servicio y la movilidad. Para ello, en reuniones mantenidas con representantes del gremio, se ha sugerido que el acceso a la profesión se lleve a cabo mediante exámenes en los que se incluirían, de manera pionera, una prueba de ética profesional.

El Instituto Metropolitano del Taxi de Granada ha propuesto la modificación de la ordenanza municipal del servicio, introduciendo una serie de medidas que, se esperan, modernicen la actividad con una mejora en la calidad del servicio y la movilidad. Para ello, en reuniones mantenidas con representantes del gremio, se ha sugerido que el acceso a la profesión se lleve a cabo mediante exámenes en los que se incluirían, de manera pionera, una prueba de ética profesional.

Además, y para profesionalizar el sector, se realizaría en el examen una prueba básica de idiomas, que incluiría un test de ‘buenas prácticas turísticas’ y un test psicotécnico.

En la regulación también se prevé regular la vestimenta de los conductores, eliminando el calzado y la ropa deportiva por una más “correcta”.

‘Taxi a demanda’

Por primera vez se estudiaría la posibilidad de introducir un servicio de ‘taxi a demanda’, en donde se cobraría de manera individual según el número de plazas que se ocupen en el servicio. Con esto se permitiría abrir nicho a un mercado hasta entonces satisfecho con otros medios de transporte.

Se garantiza la transmisión de licencias

Entre los puntos de acuerdo destacan la garantía en la transmisión de la licencia al final de la vida laboral del taxista, lo que resultará compatible con medidas que limiten la transmisión de licencias adquiridas con el único objetivo del mero enriquecimiento especulativo personal.

La reunión, motivada por el Instituto Metropolitano para acordar los puntos de la norma, congregó a varios dirigentes de las asociaciones de taxi de la ciudad,  a representantes de los taxistas del aeropuerto y del Cinturón metropolitano, UGT y FACUA. Se espera así crear en un futuro próximo una mesa de consenso con participación de todos los actores implicados en el taxi.