La Generalitat anunciará hoy cómo regulará las VTCs en Catalunya

La Generalitat de Catalunya, en una reunión que celebrará hoy con representantes del taxi catalana, anunciará cómo regulara los vehículos de alquiler con conductor (VTC). Hasta el momento se conoce que el Govern planea aprobar un decreto ley donde quede incluido un periodo mínimo de horas de antelación en la precontratación de este tipo de servicios.
El número exacto de horas es lo que puede marcar, según apunta El Confidencial, que este decreto sea tumbado o no posteriormente en instancias judiciales. De ahí que en el día de ayer la Generalitat consultase ante el Ministerio de Fomento sobre sus intenciones.
El Ministerio dirigido por José Luis Ábalos habría dado “vía libre” -aunque no por escrito- al departamento de transportes de la Generalitat de Catalunya para incluir un número de horas mínimas de antelación para contratar un servicio de VTC.
Pere Padrosa, director general de Transporte y Movilidad de la Generalitat, realizó esa consulta en una reunión que mantuvo Fomento con todos los directores generales de transportes. En ese encuentro desde Fomento se recordó que el RDL convalidado en octubre en el Congreso pone claramente que las comunidades autónomas pueden regular en el frente de la precontratación, aunque establece que deben ser proporcionales y no discriminatorias.
Concentración del taxi
Los representantes del taxi de Catalunya acudirán a la Conselleria de Territori y Sostenibilitat a conocer las intenciones finales de la Generalitat en este asunto, y han hecho un llamamiento para que todos los taxistas estén a partir de las 09.30 para arroparles demostrando la unión del colectivo.
El compromiso de la Generalitat es informar de la decisión tomada en cuanto a establecer un periodo mínimo de horas en la precontratación de VTCs. El número de horas y el cómo se desarrolle el decreto serán claves en la reacción posterior que pueda tener el sector.
Los taxistas quieren que se incluya esta precontratación mediante un decreto ley de la Generalitat y no mediante un reglamento del AMB que podría ser tumbado más fácilmente en los tribunales al no estar arropado por una ley autonómica.
Una vez que el Govern informe a los taxistas, éstos llevarán a cabo asambleas donde analizarán las posibles acciones a tomar, no descartando una huelga indefinida con el Mobile World Congress en el horizonte.