Huelga en Santa Cruz el 11N por el retraso en el rescate de licencias

Tras celebrar el sábado 5 de noviembre una importante reunión sectorial, la mayoría de los taxistas de Santa Cruz de Tenerife asistentes, han decidido convocar una jornada de huelga para el próximo 11 de noviembre. El objetivo es presionar a la Administración para que ponga en marcha sin más demoras el rescate de licencias previsto, aun a costa de nuevos recortes, informa la opinión.es

Santa Cruz de Tenerife no tendrá servicio de taxi el próximo viernes día 11 de noviembre. Más de 300 profesionales del sector reunidos en Asamblea acordaron mayoritariamente mantener esta medida de presión para acelerar el rescate de licencias, y emprender otras nuevas si fuera necesario.

 

En las últimas negociaciones llevadas a cabo durante la semana con el alcalde y la concejala de Tráfico, la Administración ha recortado su oferta  en 20.000 euros, lo cual significa ofrecer 40.000 euros por cada una de las licencias en lugar de los 60.000 euros pactados inicialmente. Depreciación que, según Reyes, los profesionales del sector están dispuestos a asumir, siempre y cuando el rescate comience a materializarse a la mayor urgencia, dada la situación insostenible que ya padecen muchos compañeros.

 

 
Si después del paro del 11N, el Cabildo de Tenerife no aprueba de manera definitiva el expediente de retirada presentado por el Ayuntamiento y comiencen los rescates, la Mesa Patronal de Taxi ya adelanta que no se descartan nuevas movilizaciones y protestas en la calle. De hecho el taxi ya prepara un nuevo calendario de reuniones para principios de diciembre para debatir futuras nuevas acciones.
 

 

 

El actual plan contempla la retirada de 180 licencias, un número muy por debajo de las casi 500 que según la normativa deberían desaparecer para evitar la actual sobresaturación de taxis. Para los dirigentes del sector el objetivo es llegar a cumplir el ratio de 2,5 taxis por cada mil habitantes.