Addoor Sticky

Luz verde al plan de rescate de licencias en Sevilla

La concejala de Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento de Sevilla, Asunción Fley ha asegurado que antes de que finalice este año 2011 la Corporación contará con el plan para el rescate de licencias del sector del taxi. Ayuntamiento y dirigentes del sector han llegado a principio de acuerdo para rescatar en cuatro años entre 150 y 300 licencias.

La concejala de Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento de Sevilla, Asunción Fley ha asegurado que antes de que finalice este año 2011 la Corporación contará con el plan para el rescate de licencias del sector del taxi. Ayuntamiento y dirigentes del sector han llegado a principio de acuerdo para rescatar en cuatro años entre 150 y 300 licencias.

 

Según declaraciones a Europa Press de Fernando Morales, presidente de la Unión Sevillana del Taxi, ambas partes han llegado a un consenso inicial, pendiente de respuesta definitiva en tanto que debe estudiarse su viabilidad, para rescatar en cuatro años una horquilla de entre 150 y 300 licencias, a pagar en un periodo de tiempo que se fijaría entre cinco y diez años.

En rueda de prensa, Fley ha asegurado que en el Ayuntamiento se está trabajando, desde las delegaciones competentes, “arduamente” y con constancia en el “enorme esfuerzo” y las “necesidades” del sector del taxi. Existen, explica, cuestiones jurídicas y procedimentales “que tienen que adecuarse y actualizarse”, así como la elaboración de un nuevo plan del taxi “que permita corregir, subsanar y solventar en lo posible la enorme dificultad del sector”.

La edil también ha manifestado que las negociaciones se llevarán a cabo para, de acuerdo con el sector y la normativa, “llegar a un acuerdo real y efectivo” que permita, en los plazos que nos marquemos, “acometer el rescate de las licencias”.

En aproximadamente un mes el Consistorio hispalense dará una respuesta con los términos concretos en los que podría acometerse el rescate. En principio la administración local participaría en un proceso de cofinanciación junto con el sector, pero antes necesita analizar la capacidad presupuestaria municipal.