Madrid, a la cabeza en taxis eléctricos
El resto de las 110 unidades de “e-taxis” estará en la calle en los próximos meses, posicionando a la ciudad de Madrid y a España por delante de otras importantes capitales mundiales como Ámsterdam, donde se vendieron 100 unidades de vehículos eléctricos de Nissan (entre LEAF y eNV200) y de Budapest, con 65 LEAF.
Se cumple así con el “sueño” de situar a Madrid a la vanguardia en movilidad eléctrica, según ha expresado Jesús Ramos, responsable de La Ciudad del Taxi, quien ha agradecido al Ayuntamiento y a Nissan su implicación para que este proyecto saliera adelante. Esta flota, además de ofrecer una alternativa cero contaminante, también permitirá a sus usuarios poder disfrutar de wifi gratis. Un extra con el que Ramos quiere hacer del taxi un sector “más competitivo”.
Por su parte, el Consejero General de Nissan Iberia, Marco Toro, ha asegurado que “incorporar modelos de cero emisiones a sectores profesionales como el taxi, debe ser una de las medidas centrales para mejorar la calidad del aire en las ciudades”. En cifras, Toro ha recordado que actualmente “solo hay un 0,2% de vehículos eléctricos en España, y su intención es crecer hasta el 1%”.