Más de 5.000 firmas para pedir "veracidad" sobre el taxi en los medios
En su petición, Concepción Guardado, que es además ex presidenta de la asociación Élite Taxi Madrid, explica que los taxistas están cansados de ser “vapuleados por los medios de comunicación para favorecer a las grandes multinacionales del transporte”.
Denuncia además a falta de rigor por parte de algunos medios de comunicación que están publicando “sin contrastar” noticias sobre “supuestas agresiones” por parte de taxistas a vehículos y conductores de otros medios de transporte. Guardado también señala que dichas noticias se publican “sin que haya una denuncia ni un sujeto demandado que sea responsable de estos hechos”.
En su opinión, esta información se encuentra “teledirigida” para que esos otros medios de transporte “sean considerados las víctimas y nosotros los verdugos”, añade. Guardado considera además que estos medios están faltando a principios éticos recogidos en el Código Deontológico Europeo de la Profesión Periodística. Como, por ejemplo, el artículo 4º, que señala que "la emisión de noticias debe realizarse con veracidad, a través de las actividades verificadoras y comprobadoras oportunas y con imparcialidad en la exposición, descripción y narración de los mismos. Los rumores no deben confundirse con las noticias.”
Desde su puesta en marcha, la iniciativa ya cuenta con más de 1.500 firmas y subiendo, lo que muestra la situación de descontento de buena parte del sector con algunos medios de comunicación.