Menorca tendrá una emisora única a partir del próximo verano
La isla balear gestionará con una emisora única su servicio de taxi desde que comience la jornada turística del 2012, tras un acuerdo alcanzado por la mayoría de alcaldes de los municipios, a excepción de Alaior y Maó. El pacto establece que será el Consell el que asuma las competencias del sector para poder gestionar la implantación de la propuesta.
Gracias a este acuerdo, que ratifica otro similar firmado en 2010, el Consell será la única administración competente en la gestión e implantación de esta emisora de taxi obligatoria que centralizará las llamadas y distribuirá este servicio público en toda la Isla. Así, se ofrece una solución para una mejor reorganización del servicio y desbloquear la situación que a día de hoy mantienen en la Isla dos emisoras, Radio Taxi y Taxis Maó.
Aunque no suscribieron el acuerdo ni la alcaldesa de Alainor, al no asistir a la reunión, ni el Ayuntamiento de Maó, que está a la espera de un informe jurídico para su ratificación, el conseller de Movilidad, Luis Alejandre, avanzó que “el proyecto está prácticamente consensuado”.
Además de contemplar la creación de la emisora única, se incluirá la implantación del sistema GPS para evitar a ‘taxis piratas’ y dotar de más rapidez y agilidad al servicio. La creación de varias áreas (Levante, Zona Centro y Ciutadella) planteadas en el anterior mandato queda, de momento, al margen de este acuerdo.