La nueva Ley del Taxi de Valencia, un “pilar fundamental” para el sector
Para las tres organizaciones, la futura ley supondrá un importante respaldo frente a los “aires de liberalización” y la “presión” de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Además, creen que ayudará a mantener el derecho a un transporte “de calidad” para el usuario que esté basado “en las personas y no en las empresas con mayor o menor poder económico”.
La nueva ley, explican desde el taxi, favorecerá la creación de áreas de prestación y mejorará la atención al usuario, garantizará la profesionalidad del servicio y diferenciará al taxi de otros transportes de viajeros con taxistas “de confianza, con formación mínima para conseguir la capacitación profesional y con obligatoriedad de facilitar recibos con impresora vinculada al taxímetro”. También, añaden, ayudará a controlar la oferta y la demanda, posibilitando la retirada de licencias para garantizar la explotación equilibrada y sostenible.