“En Palma se ha producido la tormenta perfecta”
La falta de oferta de taxis en Palma de Mallorca ha sido uno de los temas que más polémica ha generado en el sector durante los meses de verano. Continuamente se han publicado informaciones que alertaban de la falta de taxis para los usuarios, incluso responsabilizando al propio sector del taxi.
En esta entrevista concedida a La Gaceta del Taxi, Gabriel Moragues, presidente de la Asociación de Autónomos del Taxi en Palma de Mallorca, defiende al sector de los problemas ocasionados con la oferta de vehículos y apunta a la administración, que no ha sabido gestionar todas las circunstancias ocurridas durante este verano.
Gaceta del Taxi.- Durante este verano no han sido pocas las noticias que alertaban de una gran falta de taxis en Palma de Mallorca. ¿Qué ha sucedido exactamente?
Gabriel Moragues. - La situación ha sido grave pero no solo por culpa del taxi. El problema es que la gente demanda un taxi cuando no encuentra con qué desplazarse. Este verano, con respecto al año 201, han faltado 80.000 coche de alquiler en la isla, lo que es una barbaridad. Son 200.000 personas que, con que hagan cuatro o cinco viajes al día, suponen más de un millón de movimientos que querían hacer en taxi. Lo que no puede ser es que porque falten 80.000 coches de alquiler tener un millón de personas que necesiten un taxi de repente. También ha fallado el transporte público, que ha estado absolutamente desbordado, tanto la Empresa Municipal de Transporte como el interurbano del Govern que se desplaza entre municipios.
La gente se ha vuelto loca, ha querido viajar de repente y lo han hecho sin transporte contratado y cuando se han encontrado sin coches de alquiler han recurrido al taxi. Esto no estaba previsto y nadie lo podía prever. Era imposible de cubrir.
G.T.- ¿Cuál ha sido la respuesta de la administración?
G.M.- La respuesta ha sido que nos informaban de su intención de conceder más licencias. Pero si el año que viene están los 80.000 coches de alquiler que este verano no estaban disponibles la situación cambia radicalmente. Este año el problema es que no ha habido coches, las flotas no han podido comprar coches para alquilar. No sé la situación como está en otros sitios con los coches, pero aquí mínimo nos dan un año de espera. Y no solo eso, en los coches de alquiler hay un agravante y es que hay fabricantes que han prohibido vender coches de alquiler.
G.T.- La falta de taxis o la gran demanda provocaba imágenes de largas colas de espera.
G.M.- A los usuarios no les quedaba otra. Pero no solo había colas para coger taxis. También había colas en la EMT que superaban los 150 metros. Cuando nos reunimos con el regidor de movilidad avisamos que, si faltaba un autobús con 60 personas y de repente quieren usar un taxi, son ocho o diez coches y eso genera un problema porque la gente, una vez que no tiene autobús, quiere un taxi inmediatamente.
G.T.- ¿Qué solución o qué medidas os han comunicado de cara a que no se repita esta situación el año que viene?
G.M.- Las licencias estacionales. Licencias fijas no queremos porque ya tenemos medio año en el que solo trabajamos media flota. Hay cuatro o cinco meses que trabajamos la mitad de los taxis. Lo normal sería otorgar licencias temporales para los meses más fuertes, pero que se ajuste a las situaciones que se vayan dando. Porque, repito, si va a haber 80.000 coches más de alquiler la situación es distinta a la de este año.
Pero depende de lo que vaya a suceder el año que viene, si va a haber coches de alquiler, si va a mejorar el transporte público. En unos años tienen previsto instalar un tranvía en Palma. Son cosas que se tienen que saber a la hora de tomar decisiones. También creo que debe mejorar la EMT y el transporte interurbano y no solo el taxi tenga que hacer el esfuerzo.
G.T.- Además de lo que comentaba de la falta de vehículos de alquiler. Si que parece que en Palma ha habido mucho turismo este verano.
G.M.- Ha habido igual o quizás un poco más que el verano anterior a la pandemia. La diferencia, como decía antes, es que la gente venía con más previsión y ahora van más por libre. No han encontrado coches de alquiler y han querido rápidamente usar taxi. Ha habido además falta de conductores, pero no solo en el taxi, también los autocares o las VTC han tenido ese problema.
El Ayuntamiento, en lo que se refiere a los conductores de taxi, ha hecho intentos fallidos de exámenes de repesca para tener más conductores, pero se ha dado la circunstancia de que los exámenes han sido más difíciles que nunca y han suspendido casi todos los que se presentaron. Cómo puede ser que haga un examen extraordinario porque hacen falta conductores y suspenda más gente que antes. Se presentaron en el examen extraordinario para meter más conductores 150 personas y solo aprobaron 14. No tiene sentido convocar exámenes así en esta situación límite de escasez.
G.T.- Da la sensación de que se ha juntado un poco todo.
G.M.- Se ha juntado un poco todo y muchas cosas culpa de la administración. Con el tema de la falta de coches, podrían haber flexibilizado la homologación de vehículos, aceptar más opciones, aunque sea temporalmente porque estamos contra las cuerdas. De los 18 coches de sustitución hay 8 o 10 que llevan más de medio año alquilados a compañeros que están sin coche. Se ha producido la tormenta perfecta y la administración ha hecho poco para remediarlo./TAMBIÉN ES NOTICIA