Posible huelga en Santa Cruz ante la demora en la retirada de licencias
El próximo 3 de noviembre tendrá lugar una asamblea de taxistas en la que se debatirá o no la necesidad de convocar una huelga general del sector ante el retraso en la retirada de licencias de las calles. De aprobarse la huelga, ese mismo día está previsto que se lleve a cabo una manifestación por las calles de Santa Cruz de taxistas y sus familiares.
La Mesa Patronal del Taxi, integrada por una decena de asociaciones que representan al 85% de los 1.087 titulares de permisos, entregaba hace unas horas al alcalde, José Manuel Bermúdez, una propuesta de urgencia para la reducción de licencias. Para los taxistas este documento es acorde a la ley, pues la retira de permisos es la única medida “capaz de levantar el estado de quiebra económica de este servicio favoreciendo su eficacia y viabilidad”.
En la propuesta presentada se recoge que el rescate de las autorizaciones será voluntario y estará abierto a todos los titulares que lo soliciten. El precio fijado es de 60.000 euros por licencia, de manera que se alcance el objetivo de 2,5 taxis por cada mil habitantes, casi la mitad de los que hay ahora mismo. De hecho, sería necesario que las instituciones involucradas quitaran de las calles de Santa Cruz 532 licencias. Los conductores fijan un plazo máximo de cinco años para completar todo el proceso.