“La regulación de VTCs nos parece una desfachatez”

Taxistas de toda Andalucía se manifestaron ayer en Sevilla frente al Parlamento contra la decisión del gobierno de la Junta de aprobar por la vía de urgencia un decreto para permitir la actividad urbana de las VTCs más allá de este mes de septiembre, fecha en la que finaliza la moratoria del decreto Ábalos.

Miles de profesionales de toda la región realizaron una marcha a pie desde la Isla de la Cartuja hasta la sede parlamentaria en contra de la decisión del equipo de Juanma Moreno de regular las VTCs, 20 días antes de que expire la mencionada moratoria y con la finalidad de permitir a las VTCs seguir prestando servicio como hasta ahora en el ámbito urbano.

Durante el tiempo que duró la manifestación, desde las 9.00 hasta las 12.30 de la mañana, los taxistas de todas partes de Andalucía también secundaron un paro a modo de protesta para evidenciar el malestar con la administración.

David Capelo, presidente de la Unión Sevillana del Taxi, lamenta que la Junta haya informado a los taxistas de sus verdaderas intenciones este pasado lunes 5 de septiembre, a 25 días del fin de la moratoria del decreto Ábalos. “Nos parece una desfachatez”, asegura.

“Las 9.000 familias del taxi pararon en el día de ayer. Fue una protesta multitudinaria. Más de 6.000 compañeros estuvieron ayer presentes en Sevilla. Se desplazaron muchísimos compañeros de Málaga, Granada, Córdoba, Jerez, Cádiz, etc. Y los que no pudieron acercarse a Sevilla mantuvieron el paro durante el tiempo que duró la protesta”, explica Capelo.

Tras la protesta, la oposición del Gobierno andaluz atendió a los representantes del taxi y recibieron a los representantes del taxi que les hicieron llegar su posición contraria a esta regulación de VTCs. “Nos venden que es una regulación muy restrictiva para las VTCs, pero no contempla ninguna de las medidas que se presentaron a la Consejería como la precontratación, requisitos más estrictos, etc.”

De lo trasladado a los taxistas en la reunión que tuvo lugar este pasado lunes tan solo se contemplaba, y así también lo manifestó Miguel Ruano, presidente de la Federación Andaluza, una especie de restricción a determinadas áreas de influencia para las VTCs.  “Es un brindis al sol. Hoy en día la plantilla de inspectores es de seis personas, no hay ni siquiera uno por provincia. Nos dicen que van a aumentar la plantilla, pero no nos satisface para nada”, explica Capelo.

Dos taxistas detenidos

Durante la protesta, y en medio de la gran tensión acumulada en el sector se produjo un enfrentamiento que terminó con dos taxistas detenidos. “Desde las asociaciones trasladamos a los taxistas que estuvieran tranquilos, que luego la anécdota se convierte en titular. Pero lamentablemente entre miles de personas siempre hay alguien que pierde el control, sin justificarlo de ningún modo. Pero la noticia es que el taxi pide al gobierno de Juanma Moreno que nos tenga en cuenta”, sostiene el presidente de la organización sevillana.

Tras esta protesta, el taxi está a la espera de conocer un borrador, un documento oficial, porque no sabemos mucho y no hay nada negro sobre blanco. “No tenemos nada donde agarrarnos para posteriormente presentar alegaciones y estamos preocupados porque lo han hecho todo con nocturnidad y alevosía”, indica Capelo, que reconoce que la regulación que tiene pensado aprobar el PP en Andalucía es “muy similar” a la que aprobó Díaz Ayuso en Madrid./TAMBIÉN ES NOTICIA