Una renovada Élite Taxi Sevilla retoma su lucha por el sector
Una vez que se fueron los anteriores miembros de la junta directiva, Élite Taxi Sevilla ha iniciado una nueva etapa con caras renovadas para retomar la lucha por el sector taxi. Tras un periodo de dudas sobre si continuar o no con la asociación, finalmente, y con la aportación de sus socios, la entidad continúa su senda en la representación del sector en la capital andaluza.
Pedro López es el nuevo presidente de la organización, una persona convencida de que no es momento de reproches entre asociaciones, sino que es el momento de intentar buscar los puntos en comúns para mejorar la situación del taxi en Sevilla.
Gaceta del Taxi.- Finalmente parece ser que sí que continúa Élite Taxi en Sevilla, ¿cómo tomaron la decisión definitiva?
Pedro López.- Si, hemos decidido tirar hacia delante. La gente ha aceptado una cuota más bien simbólica para cubrir gastos mínimos y buscar algún asesor jurídico que nos ayude en ciertas cosas y para invertir dinero en merchandising y publicidad. Los socios han decidido seguir con la asociación y estamos muy satisfechos.
G.T.- ¿Sometieron a votación la idea de continuar con la asociación?
P.L.- En primer lugar hicimos un sondeo telefónico a todos los miembros del equipo con el permiso de la junta anterior que nos facilitó los listados. Había personas que querían continuar y otras que no. Nosotros el único condicionante que planteamos era el pago de una cuota y que el importe sería lo que ellos dijeran. La media salió en 35 euros anuales. Hemos empezado bien, casi todo el mundo ha aceptado. A mediados de junio celebramos una reunión con cambio de directiva y algunas que otras modificaciones y en esa reunión también celebramos una votación por si surgiera la idea de crear una federación andaluza.
G.T.-En esta nueva junta, ¿hay algunos miembros de la junta anterior?
P.L.- No, no hay nadie de la junta anterior. Es más, ninguna de las personas de la junta anterior permanecen hoy en Élite.
G.T.- ¿Existiría la posibilidad de que se unieran con otras asociaciones en aquellos puntos que tengan en común?
P.L.- A nivel autonómico considero fundamental la idea de crear una nueva federación. El requisito mínimo es tener tres asociaciones constituidas. A nivel de Élite solo hay dos: Sevilla y Costa del Sol. Entonces no sería mala idea buscar otras vías, pero es una cosa que a mí me gustaría pero no se ha propuesto nada en serio. No descartaría con alguna asociación en Sevilla formalizar algún tipo de acuerdo.
G.T.- Pero en Sevilla, más allá de las dos asociaciones principales que son Solidaridad y la Unión Sevillana, existen otras tres que en determinados puntos sí que se podría trabajar mano a mano, ¿qué piensa usted de eso?
P.L.- Todas las asociaciones para nosotros son importantes y así lo dijimos en la primera reunión. Queremos hablar con todas. La idea que tenemos es buscar los puntos en común y no reprocharnos nada. La predisposición al acuerdo está encima de la mesa. Si podemos ir de la mano en muchos puntos, mejor.
G.T.- ¿Es fácil encontrar puntos en común con una asociación como Solidaridad a la que no son pocos los taxistas que acusan de monopolizar los servicios del aeropuerto desde hace casi veinte años?
P.L.- He hablado con el vicepresidente y tenemos muchos problemas en común como por ejemplo la ordenación de las VTC, que hay que pedir todos juntos. A nivel general, en Sevilla, se ve muy mal que se nos relacione con la gente del aeropuerto. Ellos tienen su cortijo, a mi me duele porque lo paso mal, pero los frentes en común debemos abordarlos juntos. No voy a defender las posturas del aeropuerto que no comparto.
G.T.- El asunto de la emisora única en Sevilla lleva tiempo en espera, ¿cuál es la posición de Élite Taxi con respecto a la emisora?
P.L.- Si le soy sincero no tengo ni idea en qué punto se encuentra lo de la emisora única en Sevilla. Siempre nos dan largas. Hemos estado con el Instituto del Taxi, sobre todo para quitarnos esa imagen de grupo radical. Uno de los primeros pasos que hemos dado ha sido renovar la junta, y el segundo ha sido presentarnos al Instituto del Taxi. El tema de la emisora única no se trata, son ellos quienes tienen el balón en su tejado pero no informan nada.
G.T.- ¿Hay alguna posibilidad de que entren a formar parte de la mesa del Instituto del Taxi?
P.L.-El año que viene se modifica el Consejo de Gobierno del Instituto y es la oportunidad que tenemos para poder entrar. Nos aconsejan unos 200 socios y esperamos llegar a esa cifra sin problema para poder entrar. Es una promesa que les hicimos a los socios con el objetivo de conocer verdaderamente lo que se negocia.
G.T.- ¿Cuáles son las próximas acciones que van a llevar a cabo como asociación?
P.L.- La semana que viene estaremos presentes en las protestas programadas en Barcelona para apoyar a los taxistas en su lucha por la licencia municipal de VTC. Creemos que es necesario y hemos informado a los socios de la importancia que supone estar allí.