El Supremo lleva también a Europa el 1/30
No hay sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1/30. Pese a que se esperaba una decisión que refrendase la ratio que debe haber entre el taxi y las VTC, finalmente el Alto Tribunal español ha decidido elevar una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre este asunto.
En un auto firmado el pasado 20 de mayo, la Sala de lo Contencioso-administrativo tercera del Supremo lleva ante Europa esta cuestión que ya en 2021 trasladó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, aunque con diferentes matices. En esta ocasión, el Supremo defiende que el taxi es un servicio de interés general, pide la acumulación de la cuestión que planteó el tribunal catalán y le recrimina a éste la forma en la que formuló esta pregunta ante la justicia europea.
Los magistrados del Supremo, que se han tenido que reunir dos veces para llegar a un acuerdo, pese a que defienden su doctrina del 1/30 conocida en junio de 2018, solicitan el punto de vista que puede tener sobre este asunto el derecho comunitario. Por lo tanto, queda suspendido el curso de este procedimiento hasta que la Unión Europea se pronuncie sobre el 1/30.
Todo este proceso se inició hace ahora un año cuando el Tribunal Supremo decidió replantearse si su sentencia del 1/30 de junio de 2018 era contraria o no a la normativa europea tras un recurso presentado por Maxi Mobility Spain SL (Cabify). En ese momento, los magistrados aceptaron analizar y replantearse su propia sentencia dictada tres años antes para comprobar que no vulneraba artículos de la legislación de la Unión Europea.
Falta por ver qué consecuencias tiene para el sector del taxi y de las VTCs el hecho de que el Supremo no haya refrendado en sentencia el 1/30 y haya que esperar al pronunciamiento de la justicia europea sobre este asunto./TAMBIÉN ES NOTICIA