El taxi es hoy un transporte más seguro para los niños de Roquetas
Aunque es crítico con el sistema, Alemán, a su vez, también entiende al colectivo del taxi y sabe que para ellos trabajar constantemente con una silla de esas dimensiones como son las de retención de niños constituyen un problema de espacio que afecta a la comodidad de los clientes. Pero también es consciente que muchos servicios de los taxistas son interurbanos, como por ejemplo los desplazamientos a los aeropuertos. “Es ahí donde sí que se ven obligados a utilizar los sistemas de retención infantil, y es en ese punto donde se genera un problema, no ya solo por la posibilidad de que te denuncien, sino por la propia seguridad de los menores”.
Ante esto, y como parte de una iniciativa más dentro de su proyecto de seguridad vial en Roquetas de Mar, que inició hace más de cinco años, Ricardo Alemán consiguió la colaboración de la empresa Kiddy con el sector del taxi del municipio. Gracias a ella, la compañía entregó cinco sistemas de retención para menores para que pudieran ser utilizados por los taxistas. “Esta empresa había colaborado anteriormente conmigo donando material para mis cursos, me puse en contacto con ellos y les pregunté si estaban interesados en donar a los taxistas de Roquetas sillas de retención”. Según reconoce Alemán, desde Kiddy se mostraron muy interesados y los taxistas se comprometieron, en agradecimiento, a llevar una pequeña publicidad de la empresa en sus vehículos.
Una vez realizada la donación, tocaba solucionar el problema con el que se encuentran los taxistas: no pueden llevar las sillas en el coche porque es un bulto muy grande y es incompatible con clientes que carguen maletas.
(...)
PUEDE LEER EL REPORTAJE COMPLETO DESCARGÁNDOSE EL PDF