El taxi, satisfecho con el Decreto, aunque avisa de cuestiones “desatendidas”

El Gobierno, por medio del Consejo de Ministros, aprobó el pasado 27 de junio un Real Decreto-ley que permite regular el número de VTC por motivos medioambientales, de tráfico o espacio público. Desde el taxi, la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) consideran que la modificación de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestres (LOTT) llevada a acabo con este decreto “es una mejora en la senda hacia la consecución de un transporte urbano equilibrado”.

Sin embargo, desde el sector avisan de que “hay cuestiones de importancia que continúan desatendidas”. Julio Sanz, presidente de Antaxi, no obstante, aseguró en el día de ayer que “tras más de doce años de caos regulatorio en el transporte, esta norma es lo más cercano que ha habido a nival nacional a un intento real de ordenar el transporte en base a cuestiones de interés general”.

Tras la sentencia del pasado 8 de junio del TJUE que declaró que el 1/30 entre VTC y taxis es contrario a derecho, desde el taxi consideran que era “necesaria una regulación urgente para evitar el impacto descontrolado de la revisión de decenas de miles de autorizaciones VTC cuya denegación estaba recurrida, y que hubieran supuesto un `shock´ para el sistema de transportes”.

Las peticiones de VTC, aseguran desde Antaxi, se incrementaron tras la citada sentencia y en cualquier caso el sector del taxi se ha mostrado satisfecho con el hecho de que el Gobierno no haya eliminado de la LOTT aún la proporcionalidad 1/30, puesto que la sentencia europea resolvía una cuestión prejudicial relativa a una normativa del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y aún no se ha resuelto la cuestión prejudicial del Tribunal Supremo sobre ese mismo asunto./TAMBIÉN ES NOTICIA