Taxis para los pacientes que reciban radioterapia fuera de su ciudad
El acuerdo, que tendrá validez hasta el 31 de julio de 2020, beneficiará a 70 pacientes al mes (30 de Zaragoza, 21 en Huesca y 19 en Teruel), que residen fuera de Zaragoza, y que reciben tratamiento de radioterapia bien en Zaragoza capital o en Lérida o Valencia, en el caso de los pacientes de las zonas limítrofes con Cataluña o la Comunidad Valenciana.
El objetivo, han explicado desde el Gobierno de Aragón, es ofrecer un transporte más cómodo y directo, además de garantizar el uso del transporte sanitario en ambulancia exclusivamente por pacientes cuya situación clínica lo requiera. El transporte será compartido por hasta 3 personas por vehículo, en función de las rutas que se establezcan, y comprenderá el traslado del paciente desde su domicilio al centro donde se realiza el tratamiento, así como el trayecto de vuelta
La AECC realizará la contratación del transporte y el pago de los medios contratados, además de informar a los pacientes oncológicos de las prestaciones ofertadas, valorar las solicitudes que lleguen, realizar las propuestas de inclusión de pacientes y comunicarles su ruta y su horario. También mantendrá una base de datos actualizada de los desplazamientos que deberá ser entregada al Departamento, quien abonará, por su parte, el gasto de estos desplazamientos.