Los taxis piratas llegan al centro de Jerez atraídos por la huelga de autobuses

El parón en los autobuses de Jerez ha ocasionado que varios taxis ilegales abandonen sus puestos en las inmediaciones del aeropuerto para buscar clientes en el centro de la localidad. Su modus operandi se basa en recoger, al ser posible, a cuatro viajeros, ofreciendo una ‘tarifa plana’ de un euro por cabeza a cambio de llevarles a cualquier destino de la ciudad.

El parón en los autobuses de Jerez ha ocasionado que varios taxis ilegales abandonen sus puestos en las inmediaciones del aeropuerto para buscar clientes en el centro de la localidad. Su modus operandi se basa en recoger, al ser posible, a cuatro viajeros, ofreciendo una ‘tarifa plana’ de un euro por cabeza a cambio de llevarles a cualquier destino de la ciudad.

Normalmente estos ‘intrusos’ abordar a sus clientes potenciales al mediodía, momento en el que el calor se hace más fuerte, junto a las paradas de autobuses. Beneficiándose de la prolongación de la huelga que sufre este servicio de transporte, que ocasionan largar esperas a la gente por la escasez de servicios mínimos, proponen a varias personas llevarlas donde quieran por un euro cada uno.

El diario La Voz Digital cuenta que varios testigos incluso han percibido que además del conductor una persona en tierra sirve como gancho, animando al resto a utilizar el servicio y explicándoles las condiciones del servicio y el coche al que se deben montar.

Hasta el momento esta práctica sólo se había localizado en el aeropuerto, pero la huelga y la necesidad de muchas familias han provocado que los piratas hayan trasladado su campo de trabajo a las paradas del transporte público. Este dato lo ha confirmado el presidente de Teletaxi, Sebastián Blanco, que además señala que localizarlos es complejo puesto que “la ilegalidad radica en que cobren a los pasajeros por el viaje. En ese momento es cuando hay que pillarlos in fraganti, cuando podemos denunciarlos”, explica.

Situación “desastrosa” por la crisis

A la proliferación de prácticas de taxis ilegales se suma la falta de demanda, que está provocando que los profesionales de Jerez trabajen hasta 14 horas al día para tratar de salir adelante. Una situación que han calificado como desastrosa y que les impide, en muchas ocasiones, pagar las facturas.

Varios profesionales cuentan que la recaudación no les da para cubrir la hoja y mucho menos para pagar las facturas, por lo que se ven obligados en muchas ocasiones a pedir dinero los unos a los otros para poder hacer frente a sus pagos.